Categorías: Local

“Plena Inclusión” pide el fin de la discriminación a las personas mayores con discapacidad

Después de que el Tribunal Constitucional reconociera a finales del pasado enero el derecho de una persona con discapacidad a ser atendida en un centro con apoyos específicos a su discapacidad intelectual, la organización “Plena Inclusión” -que representa en España los intereses de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo- ha elevado al Consejo Nacional de la Discapacidad la petición de que las Administraciones Autonómicas reformen sus reglamentos para adecuarlos a la sentencia del Constitucional y a los tratados internacionales, de modo que se de fin a lo que consideran como una vulneración de derechos fundamentales. La Asociación “Plena Inclusión” es la organización que representa en España a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y que desde hace más de 50 años, lucha por la plena inclusión de estas personas y de sus familias en la sociedad. Está formada por 17 federaciones autonómicas, una de ellas en Melilla, y casi 900 asociaciones en toda España.
Esta organización solicitó ayer ante el Consejo Nacional de la Discapacidad que se acabe con la discriminación de personas con discapacidad intelectual dependientes y mayores de 60 años, que son derivadas a plazas en residencias de mayores, cuando lo que necesitan es una atención específica, dicha solicitud se basa en la sentencia emitida por el Tribunal Constitucional a finales del pasado enero, sentencia en la cual el Tribunal se decantaba a favor de una persona que reclamaba su derecho a ser atendida en un centro con apoyos específicos a su discapacidad intelectual, entendiendo el Tribunal que, de no hacerse de este modo, se vulneraría el principio de igualdad ante la Ley y que, por ello, deben garantizarse ajustes razonables.
Poner esta sentencia encima de la mesa del Consejo Nacional de la Discapacidad servirá para elevar a las Administraciones Autonómicas la necesidad urgente de reformular sus respectivos reglamentos para que se acabe con lo que es una vulneración de derechos y para que se adapten a los tratados internacionales en aquellos puntos en los que se sigue discriminando a personas por razón de su discapacidad.
Cabe destacar que todas las federaciones autonómicas de “Plena Inclusión” han mostrado su rechazo unánime a la situación de discriminación que se está dando con estas personas.
En opinión de Carlos Esteban, máximo responsable de la federación melillense de “Plena Inclusión”, “cualquier servicio residencial debería dignificar la vida de las personas”.

Acceda a la versión completa del contenido

“Plena Inclusión” pide el fin de la discriminación a las personas mayores con discapacidad

Redacción

Entradas recientes

Dani Macarro y Dani Ruiz, entre los tops del primer encuentro de cuartos de final de los Play-Offs

El Club Voleibol Melilla comenzó el pasado domingo con buen pie la serie de cuartos…

4 horas hace

Análisis de la Preparación de España ante Temporales de Lluvia y Soluciones Post-Inundaciones de Valencia

Las recientes inundaciones en Valencia y Andalucía, causadas por lluvias torrenciales, evidencian la vulnerabilidad de…

6 horas hace

Don Eduardo Florensa Conesa

Don Eduardo Florensa Conesa DEP #Melilla

6 horas hace

Conferencia sobre la leyenda negra antiespañola organizada por el Club Rotary Melilla

El próximo jueves, a las 20:00 horas, en la sede de la asociación ‘Los Cabales’,…

7 horas hace

Juan Carlos Cavero resalta el valor del Iftar en Melilla bajo el lema de paz y tolerancia

Juan Carlos Cavero, del Fórum Filosófico de Melilla, ha comentado la importancia del Iftar celebrado el pasado viernes.…

10 horas hace

El hombre es, también, un lobo para el lobo.

La Semana. MH, 24/03/2025 Por: J.B.   Homo homini lupus es una locución latina que…

10 horas hace