Categorías: Opinión

Pinceladas de un cuadro inconcluso

Al grito de LIBERTAD, masificación, aglomeraciones, relajación y no distancia. Esta no es la libertad que deseamos los que queremos protegernos y proteger ante un virus que sigue acechándonos y al que muchos inconscientes le hacen el palio obviando el enorme precio que nos ha y está exigiendo. Uno que está viviendo en sus carnes y proximidad los indeseables efectos solo puede denunciar y mostrar su impotencia recordando a tantos, tantos idos
Releyendo y caso incrédulo alucinar ante los incentivos de la gran nación USA a efectos de incentivar e inducir a la vacunación voluntaria: cervezas, porros, donuts, entradas para eventos, sorteos semanales millonarios (¿), lo nunca visto y difícil de encajar en este cuadro cotidiano inconcluso en que me he lingüísticamente embarcado.

Dando por hecho la zoonosis entre los animales vivos, manifestar mi sorpresa y pericassiano cabreo al saber cómo la comunidad científica todavía desconoce el origen del virus y los mecanismos del primer contagio y más, cuando se nos advierte de posibles pandemias y asentamientos endémicos. Una lucha global por sus afectados sin una respuesta global en extensión, unas debilidades del Sistema apegadas al suelo que pisamos y una salida desigual según para quienes. En qué cambiaremos, me pregunto y que no quede en titulares o enunciados.

En otro orden de cosas y colores, ante el pandemónium jurídico y/ o ejecutivo, ante el panorama de tener que volver a restringir, contemplar el espectáculo de reproches en clave rentabilidad política. Comunidades pidiendo alargar el estado de alarma, otras que sí, pero, otras, pero hazlo tú que yo no. Y lo fundamental la piedra roseta de la jugada “no querer asumir directamente los daños y sin entender de las medidas “, cuando cualquier Comunidad lo pueda demandar al Central…pero va a ser que no y mientras tanto, titulares, matraca y el tú más. Bochornoso, esperpéntico juego de ocres y negritud, triste panorama y fuga de luces, cortedad.

Y ahora me urge darle color esperanza y gratitud a hechos largamente esperados por quienes ya hemos dado unos cuantos pasos, vaivenes y socavones superados. El homenaje reciente de la RAE a Doña Emilia Pardo Bazán, a su persona y obra, tardío en exceso, pero motivador. Que la Real Academia pida perdón más de un siglo después por vetarla, por ser MUJER, tiene una simbología y positividad extraordinarias. Y es que Señora siempre estuvo Vd., en su sitio para muchos, faltando aún otras mujeres escritoras a las que reconocer, sin necesidad de nuevas normalidades.

Y quiero acabar este texto de atardecer, recogiendo con fuerza los últimos rayos de luz, con enorme satisfacción al saber de qué se ha eliminado el término “disminuido” de nuestro marco legal de referencia con todo lo que ello supuso y supondría de continuidad de trato desigual y sí como derecho reconocido en un avance deseo progresista. Igualmente cabría felicitarnos de la Ley frente al cambio climático aprobada y que no quede su desarrollo en años en buenas palabras o intenciones. Ah, que los” riders” dejen de ser autónomos por ley, también me reconforta, puede que por demasiado sensible en este trasiego de jubileta y aprendiz de pintor: los colores y sus palabras. Salud, amigos.

Acceda a la versión completa del contenido

Pinceladas de un cuadro inconcluso

Entradas recientes

El Real Jaén podría anunciar este miércoles la contratación de Manolo Herrero como entrenador

Manolo Herrero podría convertirse en el nuevo entrenador del Real Jaén, tras dejar su puesto…

1 hora hace

Melilla participa en ICE Barcelona 2025 mostrando su atractivo para el sector del juego online

Este lunes ha comenzado ICE Barcelona 2025, la feria sobre el juego online más importante…

4 horas hace

El Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla destaca Rudimentos del árabe vulgar como el libro del mes de enero de 2025

El “Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla” ha informado este lunes que su…

5 horas hace

El Consejo de Estado anula la modificación legal de Defensa sobre los militares en la OTAN

El Gabinete Jurídico Suárez-Valdés ha informado que el Consejo de Estado ha tumbado la modificación…

5 horas hace

Saber ganar y saber perder no es tan fácil como parece

La Semana. MH, 20/01/2025 Por: J.B.   España, Ceuta y Melilla están perdiendo la batalla…

6 horas hace

Los dueños de Internet y la Inteligencia artificial

Carta del Editor MH, 19/1/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Internet, la Inteligencia Artificial y esas…

6 horas hace