La Confederación Española de Policía en unión con la UFP y SPP, fuerzas sindicales que representan en su conjunto a la mayoría de los policías nacionales, se han reunido el pasado lunes día 28 con el Director de la Policía para Pedir la equiparación salarial con respecto a las policías autonómicas, como los mossos d`escuadra.
El contexto salarial actual de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, tienen indignado a la mayoría de los integrantes de este colectivo. El estancamiento durante todos estos años en las negociaciones sobre la equiparación salarial con las policías autonómicas, se ha puesto sobre la mesa y se ha dirigido un escrito al Ministro del Interior, firmado por las tres organizaciones anteriormente mencionadas, para poner en marcha cuanto antes esta cuestión y se refleje en los presupuestos generales de 2018.
En CEP no queremos que en el territorio Español existan Policías de primera clase o de segunda en lo que afecta a las retribuciones económicas, porque el trabajo y el riesgo de salvaguardar los derechos y las libertades de los ciudadanos es el mismo, con independencia del lugar donde se encuentre.
Esta discriminación salarial, podría crear divisiones en lo que respecta a la Unidad de todas las fuerzas del orden del ordenamiento territorial de España, motivo por el cual un mossos d`escuadra, nunca querría integrarse en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, porque ello conllevaría la pérdida de poder adquisitivo del que goza actualmente en comparación con un Policía nacional o un Guardia Civil, que en algunos casos ronda los 1.000 Euros de diferencia.
Con el mismo salario de todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad también se cierra la puerta a un posible intento de politizar las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, por parte de algún Gobierno Autonómico. En CEP, UFP y SPP estamos convencidos de que este Gobierno puede hacer un esfuerzo para dignificar las retribuciones de los policías nacionales.
Comenzar cuanto antes a transitar por el camino de la equiparación. Hay margen de actuación para que no tenga que afectar al resto de la función pública y sea un reto asumible. Hay precedentes de todos los ministros. Hay razones más que sobradas para ello. Contamos con el apoyo político de las fuerzas parlamentarias representadas en las Cortes y con un apoyo social evidente a una medida así.
Acceda a la versión completa del contenido
Piden la equiparación salarial para la Policía Nacional
El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…
MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…
Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…
El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…
En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…
Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…