Categorías: Opinión

Permiso de paternidad de 4 semanas y permiso de maternidad a todas las interinas

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha dejado muy claro que el permiso de paternidad, para el cuidado de hijos en casos de nacimiento, adopción o acogida, durará 4 semanas a partir del 1 de enero. La Ley que permitía el aumento de este permiso se aprobó allá por el año 2009 y fijaba el cambio para el 1 de enero de 2011. Pero las políticas de recortes han postergado esta medida año tras año hasta nuestros días.

Desde SATE-STEs pensamos que es un pequeño paso pero muy insuficiente porque a lo sumo los padres podrán disponer de 4 semanas para cuidar a sus bebés, la cuarta parte de las 16 que dura el permiso de maternidad, cuando ambas licencias deberían ser exactamente iguales e intransferibles. Y además obliga a que sean tomadas de forma ininterrumpida no permitiendo turnarse para extender el tiempo del cuidado del bebé. Nos queda mucho por hacer, y estos mínimos avances no nos convencen. Por ello SATE-STEs seguirá exigiendo que en el ámbito educativo en Melilla se adopten las medidas necesarias para una verdadera igualdad entre hombres y mujeres.

Para empezar, SATE-STEs insta a la administración educativa a que algo tan primordial como una verdadera igualdad en la contratación de interinos e interinas en nuestra ciudad, ámbito de gestión directa del Ministerio de Educación, sea en este 2017 una palpable realidad. Que a estas alturas de los ya conocidos compromisos del Gobierno Central y local por erradicar las desigualdades de género en todos los ámbitos, aún tengamos que exigir estos mínimos nos hacen recordarnos lo mucho que queda por hacer y la hipocresía de las políticas de cantidad más que calidad.

Nuestras interinas no pueden ser contratadas por encontrarse en las primeras seis semanas tras el parto, y entre la sexta y la décimo sexta sólo a condición de que renuncien a su legítima licencia. Por ello exigimos que se hagan los cambios administrativos necesarios para que puedan firmar su contrato de interinidad y a continuación puedan disponer del permiso de maternidad con todas las garantías de reconocimiento de experiencia y antigüedad en los mismos términos que sus compañeros varones. Desde SATE-STEs seguiremos luchando por una efectiva igualdad entre hombres y mujeres sin trampa ni cartón.

Acceda a la versión completa del contenido

Permiso de paternidad de 4 semanas y permiso de maternidad a todas las interinas

Entradas recientes

Francisco tendrá un funeral más sencillo: sin tres ataúdes, ni catafalco ni alusiones a ‘Romano Pontífi

El Papa Francisco simplificó el ritual de los funerales pontificios, eliminando tradiciones como los tres…

2 minutos hace

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

10 minutos hace

Imbroda destaca la importancia de las tradiciones en la clausura de la Semana Santa

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…

6 horas hace

Oficiales de Complemento buscan salir del limbo en el que viven tras dejar las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…

7 horas hace

El asombroso caso de Melilla Hoy

La Semana. MH, 20/04/2025 Por: J.B.   “Decidas lo que decidas, trabaja conjuntamente con la…

9 horas hace

“Women in Geometry”: la UGR impulsa la presencia femenina en el ámbito matemático

Destacadas investigadoras compartieron sus últimas aportaciones en el campo de la geometría El Instituto de…

9 horas hace