Categorías: Política

“Pedimos la comisión de investigación en exigencia de transparencia”

La número uno del PSOE en Melilla defiende la necesidad de que el Gobierno apruebe la comisión de investigación para “esclarecer” y estudiar “las posibles irregularidades” que se recogen en el sumario de la Operación Tosca. En esta línea, añadió que los socialistas piden esta investigación “en exigencia de transparencia” y que no se les puede acusar de utilizar dos varas de medir a la hora de abordar la presunción de inocencia. La Portavoz en la Asamblea, Gloria Rojas, defiende que no existen impedimentos legales para llevar a cabo una Comisión de Investigación en la Asamblea para estudiar “las posibles irregularidades” que se recogen en el sumario de la Operación Tosca. “Sólo se trata de voluntad política”, resumió.

En esta línea, argumentó que la investigación planteada por los socialistas tiene la función de “esclarecer” los hechos de cara a la ciudadanía, ya que los procesos judiciales “son muy largos”. También aclaró que dicha comisión no tiene efectos judiciales ni penales, pero sí supone un “medio para supervisar la acción del Gobierno”. "La pedimos en exigencia de transparencia en las cuentas y por la eficacia en la gestión de todos los melillenses", zanjó.

Por otro lado, la socialista matizó que su grupo sí respeta la presunción de inocencia de los investigados, también negó que el PSOE utilice “una doble vara de medir” para los imputados en escándalos de corrupción. "Hemos dicho por activa y por pasiva que defendemos la presunción de inocencia, sea del partido que sea y que será la justicia la que determine si son culpables o no". Finalmente aseguró que, si se aprobara la comisión de investigación y se demostrase que no se hayan cometido acciones irregulares, “yo sería la primera en alegrarme por ello".

DIVISIÓN DEL PLENO DE CONTROL
La Portavoz del Grupo Socialista, Gloria Rojas, propuso la división del Pleno de Control en dos jornadas diferentes. Según planteó, una se podría dedicar a las interpelaciones y otra a las preguntas. En este caso, el PSOE está buscando el consenso del resto de partidos, y espera que haya “unanimidad” para dar con un nuevo modelo que sustituya al actual.
“Son demasiado temas, condensados en una mañana lo que dificulta la información a la ciudadanía, que son los verdaderos interesados en el tema", argumentó. Por ello, la número uno del PSOE local ha adelantado que su Grupo, "ahora que estamos en proceso de reformas de distintos reglamentos, va a llevar propuestas para cambiar la estructura de los Plenos de Control".

Irene Quirante

Acceda a la versión completa del contenido

“Pedimos la comisión de investigación en exigencia de transparencia”

Irene Quirante

Entradas recientes

La Consejería de Innovación Tecnológica vuelve a estar presente en Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación

La Consejería de Innovación Tecnológica ha anunciado su participación en Transfiere 2025, el Foro Europeo…

3 horas hace

La edad límite que fijan los bancos para pedir una hipoteca

  La edad promedio en Melilla de los que solicitan una hipoteca es de 45…

3 horas hace

La Policía Local controla 5.230 vehículos durante el fin de semana con radar móvil y multa a

La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…

7 horas hace

La viceconsejera Nasera Al Lal celebra la ruptura del ayuno en la asociación de vecinos Comunidad.

La viceconsejera de Movimiento Participativo Nasera Al Lal ha celebrado  la ruptura del ayuno de…

8 horas hace

Don José Segura Sánchez

Don José Segura Sánchez DEP Melilla

9 horas hace