Categorías: Política

Partidos de Ceuta “repudian” que el Rey emérito hablase de la ciudad como si fuera “un cromo”

Las dos formaciones regionalistas con representación en la Asamblea de Ceuta, la coalición Caballas (4 diputados) y el Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC), tres, han exigido este jueves a la Casa Real que “desmienta o repruebe” si el Rey emérito, Juan Carlos I, contempló en 1979 con dos representantes de Estados Unidos la posibilidad de ceder la ciudad de Melilla a Marruecos y poner a Ceuta bajo el control de un protectorado internacional. El portavoz del segundo grupo de la oposición en la Asamblea, Mohamed Ali (Caballas), ha apuntado que “si el contenido del cable de la embajada estadounidense no se ajusta a la realidad debe ser desmentido cuanto antes y si es cierto, reprobado para que la Jefatura del Estado deje claro sin lugar a dudas ni paliativo alguno que Ceuta y Melilla han sido, son y seguirán siendo españolas”.
“Cualquier manifestación sobre las ciudades autónomas debe partir de cuál es el sentimiento de sus poblaciones, que en un cien por cien son, se sienten y quieren seguir siendo españolas”, ha añadido el político localista, a quien le parece “un disparate” cualquier planteamiento o hipótesis que se aleje de esa postura.
En un comunicado a los medios, el MDyC ha lamentado que, a juzgar por el contenido del telegrama en el que la Embajada de Estados Unidos resumió el encuentro, el Rey emérito parecía comportarse “más como un soberano de la Edad Media que como un supuesto demócrata”. Desde su punto de vista “no se puede jugar con la españolidad de Ceuta como si de un cromo se tratara en supuestas maniobras o conversaciones que, en caso de confirmarse, dejan entrever una conducta más propia del dueño de un cortijo”.
El Movimiento ha “repudiado” el contenido de la entrevista entre Don Juan Carlos I, el senador Edmund Muskie y el por aquel entonces embajador estadounidense en España, Terence Todman, y ha abogado porque, “si se confirma su veracidad”, el Gobierno de Ceuta tome medidas “para retirar los honores de quien juega con nuestro futuro como si fuéramos su juguete”.
En el cable diplomático, el Rey les dice a Muskie y Todman que “el gran asunto entre España y Marruecos son los dos enclaves españoles”. También reconoció a sus interlocutores que la cesión de Melilla disgustaría al Ejército español, que “protestaría”, pero que ese malestar “duraría sólo dos meses”. Además, el Rey se mostraba convencido de que podría “controlar la situación”.
Más complicado veía ceder la ciudad de Ceuta, donde por aquel entonces vivían 60.000 españoles, un número demasiado alto como para decidir sin más que pasaran bajo soberanía marroquí. En este caso señaló que “quizás la mejor solución” sería un estatuto similar al que tuvo Tánger entre 1923 y 1956, cuya administración la ejerció una comisión de varios países europeos, España entre ellos.
Tanto el Gobierno de Ceuta que preside Juan Vivas (PP) como las otras dos formaciones con presencia institucional en la Cámara autonómica, el PSOE y Cs, han evitado pronunciarse de momento sobre el contenido del telegrama.

Acceda a la versión completa del contenido

Partidos de Ceuta “repudian” que el Rey emérito hablase de la ciudad como si fuera “un cromo”

Redacción

Entradas recientes

MELILLA OPINA / HOY: ¿Tienes algún plan especial para Semana Santa?

La Semana Santa es un tiempo de fervor religioso en la comunidad cristiana, donde se…

41 minutos hace

Melilla se convierte desde este jueves en epicentro nacional de la vela con el Nacional de Snipe

El Real Club Marítimo de Melilla acoge este fin de semana el Campeonato de España…

5 horas hace

Lucía Romero firma un 10º puesto y Américo Sevilla finaliza 21º en las Finales B del Nacional de Duatlón

El Club Atlético Melilla participó en el Campeonato de España de Duatlón en Ciudad Real,…

5 horas hace

La pena de muerte no retrocede en el mundo. Sigue habiendo voces a favor y en contra.

En 2024, China lideró las ejecuciones a nivel mundial, seguido por Irán, Arabia Saudí e…

5 horas hace

El 55,4% de los españoles respalda el ‘kit’ de supervivencia de la UE y la mayoría dice tenerlo total o parcialmente

La mitad de los españoles está a favor del 'kit' para sobrevivir 72 horas propuesto…

5 horas hace

Feijóo ve otro «toque de atención» a España que EEUU reclame subir el gasto en Defensa y acabar con la tasa Google

Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, criticó al Gobierno de Sánchez tras la petición de…

6 horas hace