Categorías: Opinión

Para muestra un botón…

Llega. ¿Así que cambio climático? Un verano a la antigua usanza y un invierno que fuma en pipa. Tal cual como en la dictablanda. Esperemos que la primavera sea ¡despampanante! Y que San Valentín haya calmado los ánimos, que buena falta nos hace. De cualquier manera la Naturaleza se defiende de las agresiones humanas, ya no es por los metanos que producimos biológicamente sino que se ha desmadrado la polución que producen nuestros usos y costumbres nada deportistas, Cochecito por aquí, cochecito por allá y otras necesidades que muchisimos españoles no pueden utilizar debido a los precios que las eléctricas imponen a pesar de la contención que el gobierno intenta hacer. Uno de los pilares franquistas fue el de los pantanos, siguiendo y aumentando los pasos de la República, cosa que en 40 años de democracia y con una falta de visión de todos los gobiernos habidos quedó paralizada la prevención ante la avalancha que se veía venir (¿75 millones de turistas?) de turismo y consumo acuífero por regantes, más aún cuando en el sureste español hay extensiones de secano a las que le vendría muy bien un suministro de agua sin controversias como la del trasvase Tajo-Segura. Esta claro que hacer un pantano hoy en día es de un costo alto, pero también es verdad que la Unión Europea impide empresas nacionales como aquellas de Instituto Nacional de Industria (INI) por aquello de "todo iniciativa privada" que es lo mismo que un lobby más del Capitalismo. La construcción de pantanos nos daría, no ya acumulación hidraúlica para electricidad, sino que habría durante unos años absorción de una mano de obra necesitada y deambulante, así como un mantenimiento y atención especializada que son puestos de trabajo. Ahora bien, si no encontramos el camino legal forzando la imposición capitalista de la U. E., aunque fuera con un mestizaje aparente y necesario para empresa de máximo rendimiento en ahorro de costos y menos beneficios bancarios o de inversión por cuenta ajena, y por supuesto con intervención de Hacienda y auditorias. Esto no es imposible, la cuestión es querer. Lo que está claro es la necesidad de un aprovechamiento máximo ďe la naturaleza y dentro de esta premisa está la de la hidrografía (lluvias, nieves y deshielos) lo que no se puede admitir, aunque también sea natural, es que el agua se nos vaya al mar por falta de decisión y ganas de contenerla.

Para que puñetas queremos gobiernos que continuamente ignoran el medio natural y encima facilitan (ningún político a presentado enmienda o revocación de ley, nadie ha dicho ni pio) la recalificación ante incendios, dejándolo en manos de la Comunidad Autónoma, con tántos sinvergüenzas y chorizos como hay.

A mí me parece que un impuesto al Sol no es lógico, ni que no se pueda instalar sin intervención de empresa eléctrica panel voltaico-solar ¿o me equivoco?, otra cosa es que el Ministerio de Industria controle todo el proceso como es lógico. Ahora bien, que lleven el consiguiente IVA los equipos a instalar, también es lógico; tan lógico como que las instalaciones de informática y sus equipos lleven un impuesto inicial y único para compensar el ahorro de mano de obra que estos generan al capital, pero solo en beneficio de las bolsas de desempleo y ayuda a la jubilación.

Por cierto, que grupo ha sido el animal que ha propuesto la jubilación a los 75 años… Cuando de todos es sabido que el Capitalismo desecha al trabajador a partir de los 55 años. Es que vamos a seguir dejando a la Dictablanda y a la protección falangista hacia el trabajador en un altar, a pesar de la absurda Memoria de Zapatero que se ha hecho histórica. Pués ustedes tienen la palabra, porque si la Democracia es dejar que cualquier poder diga imbecilidades, entonces, sólo entonces, tendremos que pensar en que hacer… Y dicho sea de paso, Rajoy ha ido enderezando las máximas animaladas, entre agujeros negros, chorizos, lobbys y separatas ¡Ayudémosle! Porque ya no nos pidemos fiar ni de Oxfam intermon… ¿o sí?

Acceda a la versión completa del contenido

Para muestra un botón…

Entradas recientes

Murias Parque Melilla se une a la Asociación NEES para promover la inclusión de personas con discapacidad intelectual.

El centro comercial Murias Parque Melilla se ha unido a la Asociación NEES e implementa…

24 minutos hace

El Gobierno de Melilla critica la dejadez de la Delegación del Gobierno en las obras de saneamiento

El Gobierno melillense ha subrayado que la Ciudad Autónoma ha lamentado la dejadez de la…

1 hora hace

El líder Melilla Torreblanca no quiere confianzas ante el colista

El Melilla Torreblanca C.F. se enfrenta este sábado al CFS Gran Canaria Teldeportivo, colista ya…

3 horas hace

El filial del Torreblanca, a reponerse con una victoria en el derbi de Ceuta

El Torreblanca C.F. enfrenta al IES Luis de Camoens en Ceuta, buscando recuperar sensaciones tras…

3 horas hace

El BM. Maravilla Melilla dice adiós a la temporada con el objetivo cumplido y hambre de más en su visita al Solúcar

El Balonmano T-Maravilla Melilla busca cerrar la temporada con una victoria ante BM. Solúcar, en…

3 horas hace

Ángel Rodríguez: “Tenemos que mirar siempre hacia la portería rival, no conceder y crecer desde esa seguridad”

Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, se mostró optimista ante el duelo contra el…

4 horas hace