Categorías: Editorial

Otro varapalo para nuestra hostelería

Los hosteleros con los que ha hablado este Diario prevén que, de aplicarse esta medida, terminará con el cierre de más de un restaurante o cafetería. No exageran si se tiene en cuenta que bajar de más de 500 casos hasta menos de 150 nos puede llevar mucho tiempo, especialmente si no se hacen cumplir a rajatabla las medidas, como estamos viendo, por desgracia El jueves se filtró la intención y ayer viernes se consumó: en los lugares con una incidencia acumulada superior a los 150 casos por 100.000 habitantes en 14 días, el riesgo en la pandemia se considerará alto y, por lo tanto, se recomendarán mayores restricciones en el sector de la hostelería. Un nuevo varapalo que ya temía este importante sector económico de Melilla y que ahora se confirma, porque nuestra situación epidemiológica está muy por encima de ese umbral.
Si con 150 casos por cada 100.000 habitantes, el semáforo del Ministerio de Sanidad establece un riesgo alto, la pregunta que muchos se hacen es cómo se catalogaría lo que sucede en Melilla, que no baja de esa barrera desde hace siete meses. A finales de agosto, cuando se empezó a complicar la situación con la segunda ola, superamos ese rango y desde entonces, nuestras cotas de contagio han estado muy por encima de esas cifras. Melilla lleva bastante más de un mes liderando el ranking nacional y hace ya días que estamos por encima de los 500 casos de incidencia acumulada. Estamos cerca de multiplicar por cuatro ese límite del Ministerio de Sanidad por el que se recomienda restringir la actividad hostelera. Y duplicamos las otras autonomías que están a la cabeza de esa tabla.
Como decían algunos de los hosteleros en el artículo que publicamos ayer, la situación de Melilla es muy preocupante, no solo porque estamos muy por encima de esos parámetros de riesgo, sino porque no conseguimos descenderlos aun teniendo bastantes restricciones en vigor desde hace meses. Francamente, no es para sacar pecho de la gestión realizada, como estamos viendo en los últimos días, ayer por ejemplo, en el pleno que celebró la Asamblea.
De momento, lo que ha aprobado la Comisión de Salud Pública es una recomendación, pero quién sabe si no se convertirá en una obligación más adelante, máxime si, como algunas voces apuntan, esta medida se ha convertido en una nueva arma de guerra del Gobierno contra la Comunidad de Madrid, donde la hostelería abre hasta la medianoche, cinco horas más que en Melilla.
Sería importante que, quienes aquí tienen responsabilidad de gestionar la pandemia, nos aclaren si se va a hacer caso de esa sugerencia del semáforo en Melilla porque, en ese caso, se presume una larga cuesta arriba para un sector que ya está ahogado.
Los hosteleros con los que ha hablado este Diario prevén que, de aplicarse esta medida, terminará con el cierre de más de un restaurante o cafetería. No exageran si se tiene en cuenta que bajar de más de 500 casos hasta menos de 150 nos puede llevar mucho tiempo, especialmente si no se hacen cumplir a rajatabla las medidas, como estamos viendo, por desgracia. No hay más que ver que llevamos siete meses por encima de ese umbral de riesgo alto. Si se aplica la recomendación, va a ser un varapalo monumental para un sector que no se merece ser señalado constantemente sin que haya ningún informe de brotes en la hostelería. Un castigo inmerecido que nos afecta a todos.

Acceda a la versión completa del contenido

Otro varapalo para nuestra hostelería

Entradas recientes

El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla homenajea este jueves al ex guardameta Juan Díaz

El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla rendirá homenaje a Juan Díaz, destacado portero y…

2 horas hace

La selección de Melilla estará por primera vez en el Campeonato de España de Ultras de la FEDME

La selección melillense de Trail competirá por primera vez en el Campeonato de España de…

2 horas hace

Julio Gutiérrez finaliza en 11ª posición en el Campeonato de España de Larga Distancia

Julio Gutiérrez, del Club Triatlón Melilla, completó su décimo triatlón de larga distancia en el…

2 horas hace

Sánchez pide a Von der Leyen aumentar la presión sobre Israel y esta celebra su compromiso de aumentar gasto en defensa

El presidente Pedro Sánchez pidió a Ursula Von der Leyen aumentar la presión sobre Israel…

2 horas hace

La FMLP abre las inscripciones para la Escuela de Verano y para la temporada 2025-2026

La Federación Melillense de Pádel (FMLP) ha informado que a partir del 1 de junio…

3 horas hace

Santos Cerdán niega que Leire Díez sea su colaboradora y que siga instrucciones de Ferraz: «Solo es militante del PSOE»

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, negó que Leire Díez Castro, exconcejal grabada…

3 horas hace