Categorías: JusticiaPolítica

Otro caso más a la lista

El Gobierno de Melilla suma un caso judicial más a la ya larga lista que acumula desde que cogió las riendas de la Ciudad Autónoma hace dos años. Se trata de la autoayuda para la compra de un vehículo eléctrico que pidió Francisco Vizcaíno, quien entonces era viceconsejero de Medio Ambiente, el área que las concedía. Un caso que terminó con la dimisión de Vizcaíno, presionado tanto él como su partido por la gran polvareda que originó la autosubvención, de más de 5.000 euros.

Aquello provocó una fractura más que evidente entre los dos principales socios del Gobierno, porque Vizcaíno fue la única víctima del escándalo pese a que el consejero Hassan Mohatar también intervino dando el visto bueno al expediente con su firma. Se escudó en los técnicos, una excusa que no sirvió para que Vizcaíno conservara su cargo. Y la prueba de la fractura definitiva entre Coalición por Melilla y el Partido Socialista fue que aquella consejería mixta de la que presumían como símbolo del entendimiento entre los socios acabó para siempre, porque la persona que relevó a Vizcaíno no ocupó la Viceconsejería de Medio Ambiente, sino otro cargo nuevo en Políticas Sociales. El Gobierno, para resarcir a Vizcaíno por ser esa única víctima, lo nombró pocos meses después vocal en el Consejo de Administración del puerto, sin más publicidad que el BOME. Quizá el tripartito consideró que no era un tema para darle demasiado bombo después de la tormenta de la autoayuda.

El caso es que este asunto ha terminado en los juzgados porque la fiscal jefe de Melilla ha pedido la imputación de Vizcaíno y de Mohatar, los dos políticos por los que pasó la subvención. Uno, por pedirla. Otro, por concederla. El Ministerio Público cree que los hechos pueden constituir un delito de prevaricación administrativa y/o malversación de caudales públicos. Será el juez quien diga si hubo delito en unos hechos que nunca debieron suceder, aunque no lo fueran, por ética política y regeneración. Ni aunque sobrara ese dinero llegado para fomentar la movilidad sostenible, como alegó Vizcaíno, algo que, por otro lado, tampoco es para sacar pecho, porque es un indicador del fracaso de la convocatoria o de las políticas que estuvieron llevando a cabo para impulsar esa otra forma de moverse por la ciudad más verde, saludable y amable.

El Gobierno no puede acusar tampoco a la oposición de estar cada dos días en los juzgados declarando. Es cierto que la oposición denuncia, pero cuando el caso avanza en los tribunales, es porque tiene base para investigar. También quienes gobiernan ahora denunciaron en su día desde la oposición, por lo que no pueden victimizarse de algo que también practicaron no hace tanto tiempo.

La actitud a la hora de declarar por parte de algunos de los citados también denota que no hay mucha tranquilidad con la gestión realizada, como por ejemplo, la del presidente en el caso grúa, que basó su declaración en esquivar responsabilidades y endosarlas a funcionarios y compañeros de Gobierno con nombres y apellidos. El presidente entendió perfectamente la pregunta, algo que la consejera Almansouri puso en duda hace escasos días. La grabación del interrogatorio, a la que tuvo acceso este Diario, no deja lugar a esas dudas a las que apuntó la consejera, quizá para quitar hierro al tema. Como en el caso anterior, habrá que esperar a la decisión de la autoridad judicial para ver en qué queda todo ese asunto.

Acceda a la versión completa del contenido

Otro caso más a la lista

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 15 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

1 hora hace

“Kit Digital ha supuesto un cambio radical tanto en la gestión interna como en la imagen externa de nuestra empresa”

Para Mo Salah Mohamed, CEO y fundador de la empresa melillense Promeco 2000 S.L., el…

4 horas hace

Marita Davydova: “Las sensaciones son muy buenas y eso es importante”

LA PÍVOT RUSA ES LA ACTUAL MVP DEL MCD LA SALLE Las de Álex Gómez…

4 horas hace

Ángel Madolell, nuevo presidente de la Federación Melillense de Baloncesto

Fue elegido este martes por unanimidad para el resto de la legislatura 2024-2028 En la…

5 horas hace

El Club Virka Melilla participa en el Clasificatorio de Conjuntos rumbo al Campeonato de España Base

El Pabellón Javier Imbroda acogió el Clasificatorio Autonómico de Conjuntos de Gimnasia Rítmica, donde el…

6 horas hace

Adam Ali, de categoría Infantil, nuevo jugador becado del Proyecto Promesa de la U.D. Melilla

La U.D. Melilla ha otorgado una beca al joven futbolista Adam Ali Abdelkader, primer beneficiario…

6 horas hace