Categorías: Economía

Optimismo para emprender: “El error siempre es aprendizaje”

Miedo al fracaso, incertidumbre, frustración… Son sensaciones que a menudo acompañan a quienes quieren apostar por el emprendimiento en su vida laboral y, muchas veces, incluso les frenan en esa importante decisión. Sobre ello hablaron ayer los tres ponentes que participaron en el XI Día del Emprendimiento, tres especialistas en la materia que animaron a los jóvenes que acudieron como público a tener una mentalidad positiva para afrontar estos retos profesionales. Jesús Vega, escritor, conferenciante y exdirectivo de grandes empresas, entre ellas Inditex, del que fue director de Recursos Humanos, fue muy claro sobre el escenario al hablar “de lo maravilloso que es equivocarse, errar y fracasar, sobre todo en una cultura como la nuestra, que solo admitimos el éxito y la gente que lo está haciendo bien”.
A su juicio, si se quiere mejorar lo que hay que hacer es tomar el error como una ventaja, puesto que es “una parte importante de nuestra vida”. “Si los errores nos sirven para hincar las rodillas, solo tendremos un problema. Lo demás es una ventaja porque el error siempre es aprendizaje”, afirmó Vega, convencido de que las generaciones de jóvenes tienen una mayor inclinación a emprender que las de antaño.
También tomó parte en las jornadas de emprendimiento Pilar Jericó, consultora en gestión de las organizaciones, talento y desarrollo personal. Su charla estuvo enfocada a que los chicos que asistieron descubrieran cuáles eran sus sueños, encontrar las herramientas para poder conseguirlos y proyectar el futuro.
Una de esas herramientas es “moldear el cerebro”, aprovechando que “tenemos la capacidad de crear nuevas conexiones neuronales” que permiten a quienes tienen tendencia a la tristeza o el miedo a “llevar una vida un poco más amable” y “vivir en mayúsculas”. Un truco: pensar todas las noches en tres cosas que uno agradece haber vivido, lo que genera la mirada de agradecimiento. Otro: analizar el impacto de una medida en los próximos 10 minutos, 10 meses y 10 años “para generar distancia y separarte del miedo”.
Por su parte, Javier Luxor, mentalista corporativo, estableció la diferencia entre lo posible y lo imposible. “Normalmente somos nosotros los que decidimos poner el ‘im’ delante muchas veces antes de enfrentarnos a las circunstancias, y está demostradísimo que cuando uno toma las riendas de su forma de pensar, a través de la gestión del pensamiento puede hacer cosas increíbles”. Además, señaló que la incertidumbre es una de las cosas que tiene que manejar todo emprendedor, puesto que “siempre va a existir en su vida”.

Acceda a la versión completa del contenido

Optimismo para emprender: “El error siempre es aprendizaje”

Redacción

Entradas recientes

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) denuncia «la discriminación a los guardias civiles» en la adjudicación de pistolas Taser

  La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha denunciado la insuficiencia en la dotación…

8 minutos hace

Elena Fernández Treviño critica el tardío apoyo del Gobierno local a la educación en Melilla

La directora provincial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) en Melilla, Elena…

25 minutos hace

El Club Triatlón Melilla acogerá el 14 de febrero el evento solidario de natación ‘100×100’ en benefijcio de TEAMA

El evento solidario de natación '100x100' se llevará a cabo el 14 de febrero en…

1 hora hace

El consejero de Deportes felicita al Melilla Torreblanca tras su destacada actuación en la Supercopa

Miguel Ángel Fernández, consejero de Deportes, felicitó al Melilla Torreblanca C.F. por su destacada actuación…

1 hora hace

El fútbol melillense se vuelca con la iniciativa ‘Brazaletes de esperanza’

PUESTA EN MARCHA POR LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER En los encuentros oficiales, organizados…

1 hora hace

Oualid Azdad y Blanca Bautista ganan la Contrarreloj Melilla Ciudad del Deporte

UN TOTAL DE 91 CICLISTAS INAUGURABAN EL CALENDARIO DE 2025 Alejandro Díez y Blanca Bautista…

2 horas hace