Categorías: Economía

Nuevas regulaciones para los créditos al consumo se implementarán en el 2025

La nueva normativa tiene hasta noviembre del 2025 para aplicarse en España, y cuenta con cambios en las tasas de interés, el registro de los prestamistas e incluso en la publicidad.

 

El crédito al consumo es uno de los productos financieros más importantes para la economía española, con las solicitudes creciendo de manera estable desde hace un puñado de meses. Este crecimiento estaría motivado, en parte, a la mayor dependencia al financiamiento bancario por parte de las familias para hacer frente a la inflación.

A pesar de que este sector del mercado financiero opera dentro del marco regulatorio aprobado en 2008, el mismo no está adaptado a las nuevas necesidades de la economía regional. Por eso, las autoridades españolas tendrán que asegurar la implementación de la nueva normativa antes de noviembre del 2025.

Esta nueva normativa hace referencia a la directiva aprobada por la Comisión Europea en octubre del 2023, pero que no se ha comenzado a aplicar en España debido al proceso de «transposición a nuestro ordenamiento jurídico». La misma entró en vigencia el 19 de noviembre del 2023.

Si bien la directiva tiene como objetivo realizar 9 cambios fundamentales en las operaciones financieras del país, buena parte de estos se enfocan en endurecer el registro de los prestamistas e intermediarios, así como la información que estos proveen, para brindar una experiencia mucho más segura para los solicitantes.

Con esto no solo se busca cesar las operaciones de entidades que operen al margen de la ley, sino también ayudar a los solicitantes a tomar decisiones más informadas. Adicionalmente, busca regular la publicidad y limitar la Tasa Anual Equivalente (TAE) máxima que pueden cobrar las entidades.

El mayor enfoque en la formación financiera, y el posicionamiento de plataformas para la comparación de préstamos, como Finbino, en conjunto con los cambios en el marco regulatorio, podrían crear un antes y un después en el panorama financiero de España, dando paso a un mercado mucho más seguro para los solicitantes.

Mientras se espera a la implementación de la nueva normativa, el sector de los préstamos al consumo seguiría evolucionando acorde a la situación económica.

Una de las propuestas más importantes en este sentido sería la realizada por Mercedes Olano, directora general de Supervisión del Banco de España (BdE), quien sugiere que es momento de pensar en establecer un límite máximo a los tipos de interés de los créditos al consumo, ya que los mismos estarían incrementando de forma desproporcionada.

Del mismo modo, desde el BdE aseguran que no tienen planteado «suavizar» los criterios para la concesión de créditos, ya que el riesgo de impago seguiría siendo alto en el país. Aseguran que estos no se plantearían ni siquiera en el caso de que los tipos de interés comiencen a bajar.

Independientemente de los cambios y propuestas, la realidad es que el crédito al consumo sigue creciendo en el país a pesar de las dificultades económicas, por lo que la implementación de nuevas regulaciones que brinden mayor protección a los solicitantes se hace cada vez más relevante

Acceda a la versión completa del contenido

Nuevas regulaciones para los créditos al consumo se implementarán en el 2025

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

6 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

8 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

8 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

8 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

11 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

11 horas hace