melillahoy.cibeles.net fotos 1228 ed
Antes de que empiece la legislatura y la Asamblea se constituya, el "nuevo PSOE" se está retratando como el mismo partido de siempre, con las mismas carencias y defectos aunque ahora las riendas las lleven otras personas. Lo hemos podido ver esta semana, cuando Gloria Rojas propuso al resto de partidos de la oposición llegar a acuerdos para sumar entre todos los 13 diputados necesarios y dejar al PP en la cuneta Antes de que empiece la legislatura y la Asamblea se constituya, el "nuevo PSOE" se está retratando como el mismo partido de siempre, con las mismas carencias y defectos aunque ahora las riendas las lleven otras personas. Lo hemos podido ver esta semana, cuando Gloria Rojas propuso al resto de partidos de la oposición llegar a acuerdos para sumar entre todos los 13 diputados necesarios y dejar al PP en la cuneta. Es decir, su primera medida como diputada electa de Melilla y jefa del Grupo Socialista ha sido excluyente y totalmente contraria a lo que ha venido diciendo durante toda la campaña. Y eso que los melillenses sólo han dado al PSOE 3 diputados, uno más de los que tenía en el mandato anterior, cuando entre Gregorio Escobar y Dionisio Muñoz llevaron a los socialistas al peor resultado de la historia, junto con el obtenido en 1999. Visto el panorama, tampoco es que el PSOE esté para lanzar muchos cohetes, más aún en una época como la que vive, en la que está dirigido por una gestora que no han elegido los militantes y cuestionado por el procesamiento de 17 de sus antiguos responsables, entre ellos sus dos ex secretarios generales. El PSOE tiene sobre sí una espada de Damocles en forma de 132 años de cárcel y 168 de inhabilitación solicitados por la Fiscalía para sus 17 procesados. Y pese a todo, se permite el lujo de intentar liderar una coalición anti-PP que excluya al partido que ha ganado las elecciones, como las otras tres anteriores, porque así lo han querido los melillenses.
Gloria Rojas ayer intentó arreglarlo matizando sus palabras, pero lo cierto es que ella sola, con sus declaraciones, ha dejado a la vista que el PSOE que preside provisionalmente a través de una gestora no es, ni mucho menos, el partido renovado y constructivo que nos ha intentado vender a lo largo de la campaña electoral. Es una lástima, teniendo en cuenta que Rojas es una melillense que cuenta con una buena consideración por el buen papel que ha desarrollado como profesora universitaria. Saltaba a la vista su valía personal y política respecto a la de sus dos antecesores. Lo tenía fácil, desde luego, aunque sus declaraciones excluyentes han delatado que este no es el PSOE que Melilla necesita, un partido fuerte y con altura de miras para afrontar una etapa en la que el diálogo promete ser uno de los grandes protagonistas. Si a estas intenciones socialistas se une que sus dos diputados en funciones siguen sentados en la Asamblea pese a las acusaciones que recaen sobre ellos, por presuntos delitos tan graves como falsedad, prevaricación, malversación de caudales públicos, asociación ilícita o delito electoral, parece claro que este PSOE tiene nuevas caras, pero sigue marcado por los mismos errores y, sobre todo, por los viejos rencores. Mal presagio para el nuevo mandato.
Acceda a la versión completa del contenido
Nuevas caras, mismos rencores
El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha pedido la Medalla de la Orden del Mérito…
Ángeles Mora y Juan Calderón Matador han sido galardonados con la Medalla de San Isidoro…
Los gladiadores convierten la ciudad de Alcalá de Henares en un coliseo en la nueva…
Nasera Al-lal, viceconsejera de Movimiento Participativo y Francisco Díaz, presidente de la Fundación Melilla Monumental,…
Juan Heredia Urbano, escritor y dramaturgo melillense, ha presentado su cuarto álbum ilustrado titulado “Marypí.…
El Melilla Torreblanca C.F. regresa a la competición con cuatro bajas importantes por la Copa…