Un fin de semana más, que comenzaron las protestas el pasado 17 de febrero coincidiendo con el cierre de la frontera de Farhana y el debate abierto por la creación de un quinto puesto fronterizo entre Melilla y el reino alauí, habitantes de la Cañada de Melilla y de Mariguari de Marruecos, se han vuelto a concentrar para reivindicar que se reabra al paso peatonal el puesto de Mariguari, cerrado desde hace 14 años, pensando en el beneficio de los habitantes de ambos lados.
La protesta ha sido convocada por la Comisión Civil Independiente creada entre vecinos de Mariguari en Marruecos y la Cañada de Hidum en Melilla para solicitar a las autoridades de España y Marruecos la apertura del paso peatonal del puesto fronterizo de Mariguari, cerrado desde hace 14 años, sólo para uso exclusivo y excepcional de los alumnos marroquíes que estudian en la Residencia de Estudiantes de Melilla.
Como ha ocurrido durante estos últimos fines de semana, la manifestación, a la que acudió más de medio centenar de personas, se ha celebrado en protesta en contra de las restricciones que se mantienen en dicho paso en lo que va de 14 años, ha apuntado Karim Mohamed, sobre estas protestas que arrancaron el 17 de febrero de 2017 y que desde entonces tienen lugar prácticamente todas las semanas.
Además de las concentraciones, los organizadores han expresado su deseo de recurrir a la Unión Europea y a la Delegación del Gobierno de Nador para que sea atendida su demanda.
Fran Varela, lateral de la U.D. Melilla, destacó la mejora en actitud del equipo tras…
La diputada nacional por Melilla del PP, Sofía Acedo, ha acusado al Gobierno de coalición…
El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…
El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria venció al Club Balonmano Cantera Sur por 27-25,…
La Federación Melillense de Triatlón organiza el XI Duatlón Ciudad de Melilla este sábado a…
El ministro José Manuel Albares critica a Alberto Núñez Feijóo por no unirse a la…