Categorías: Sanidad

Nueva polémica entre Ciudad y Delegación por el lugar del reparto de 18.000 mascarillas contra el coronavirus

Hoy y mañana se llevará a cabo el reparto en Melilla de 18.000 mascarillas entre personas que tengan que desplazarse para trabajar y les sea más complejo mantener la distancia de seguridad. La medida viene precedida por una polémica entre la Ciudad Autónoma y la Delegación del Gobierno, ya que fue anunciada por el Ejecutivo local en su perfil de Twitter, con un cuadrante con horarios y lugares de reparto, a lo que la Delegación reaccionó horas después “aclarando” que las mascarillas son del Gobierno central y que esos puntos de reparto anunciados por la Ciudad no se correspondían con la realidad. La Delegación desmentía, de esta manera, la información proporcionada durante la tarde por la Ciudad Autónoma, que había avanzado que ese reparto de mascarillas lo llevaría a cabo Protección Civil en las mañanas del miércoles y el jueves y en diferentes barrios de Melilla.
El cuadrante difundido por la Ciudad Autónoma, con su logotipo y el de Protección Civil, señalaba los puntos concretos, entre los que había varias paradas de COA.
La publicación, recogida por los medios de comunicación en sus redes sociales, generó críticas de bastantes melillenses que advertían de las aglomeraciones y el descontrol que podrían provocar ese sistema de reparto anunciado por la Ciudad Autónoma, y sugerían otros, como la distribución en farmacias, en los centros de trabajo o en los domicilios.

“Aclaración” de la Delegación
Horas después, ya por la noche, la Delegación del Gobierno emitió un comunicado en el que consideraba necesario “aclarar” algunos puntos de “la información hecha pública desde la Ciudad Autónoma”.
En concreto, la Delegación explicó que “se va a llevar a cabo durante este miércoles y jueves una campaña de reparto de 18.000 mascarillas en Melilla” y que ha sido “organizada por el Gobierno de España, dirigida por la Delegación del Gobierno y coordinada con la Policía Nacional, Policía Local, Guardia Civil y Protección Civil”.
“El Plan de Actuación empezó a desarrollarse en la mañana del domingo, siendo en la mañana del martes cuando se terminó de concretar. Los puntos de reparto de mascarillas, que serán móviles, estarán distribuidos por toda la ciudad pero no se corresponden ni con los horarios ni con los puntos señalados en la información emitida por la Ciudad Autónoma”, agregó la Delegación.

La Ciudad Autónoma borra su tuit y publica otro
El Gobierno de Melilla, por su parte, borró el tuit original y publicó otro, en el que decía que “la Delegación del Gobierno cambia los puntos de distribución” de las mascarillas.

Acceda a la versión completa del contenido

Nueva polémica entre Ciudad y Delegación por el lugar del reparto de 18.000 mascarillas contra el coronavirus

Redacción

Entradas recientes

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

5 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

5 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

8 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

8 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

9 horas hace

El Maravilla Melilla busca certificar hoy la permanencia en Ciudad Real

El Balonmano T-Maravilla Melilla, undécimo en la tabla, visita al Caserío Ciudad Real, décimo, en…

9 horas hace