MELILLA HOY recoge en esta página un muy interesante artículo de Ignacio Buqueras sobre un asunto de gran actualidad y que afecta a toda España y por ende a Melilla. El Editor del periódico, Enrique Bohórquez López Dóriga ha recomendado su lectura con estas palabras: "Ignacio Buqueras es catalán. Es, también, un buen amigo mío. Lo que dice respecto a Cataluña es muy inteligente. Lo que añade respecto a la regeneración de España también lo es, además de muy importante. Recomiendo vivamente su lectura". A continuación el artículo literal del académico, empresario y presidente del Comité Ej. de los Encuentros Nacionales de la Sociedad Civil y de Honor de la Fundación Independiente. Estamos a escasos 30 dias de los muy graves atentados que a todos nos unieron; y a menos de 20 días del 1 de octubre, que profundizara gravemente la división que amenaza a nuestra sociedad. El Govern acaba de convocar el 1-O, viviendose unas jornadas de altísima tensión.
Un grito, una expresión, un lema hizo vibrar a cientos de miles de gargantas con un "No tenim por". Considero, que este "No tenemos miedo" debería asumirlo de manera consciente, responsable y valiente una parte muy importante de la sociedad catalana que estos últimos años ha sido incapaz de expresarse y manifestarse con la fuerza requerida. Hay que terminar con los miedos, los complejos, los silencios, el que dirán, … La situación, lo precisa. Hoy, mejor que mañana. Hay que aunar esfuerzos, hay que trabajar inteligentemente, hay que ser tenaces. El objetivo es prioritario y trascendente para nuestro presente y futuro.
Es imprescindible y urgente una clarificación de posturas para que nadie pueda llevarse a engaño. Tengo la plena convicción de que actualmente, muchos de los que están propiciando, pensemos que de buena fe, la independencia si analizaran con objetividad los graves quebrantos y perjuicios de todo tipo que nos puede ocasionar, posiblemente desistirían de su objetivo. Y si supieran o quisieran evaluar la verdadera realidad de la voluntad de una gran parte de la sociedad catalana, no actuarían con la prepotencia que desarrollan. Ni utilizarian unos medios que sólo deberian estar al servicio de la totalidad de la sociedad. Tarradellas decía, que un político puede hacerlo todo menos el ridículo. A nivel internacional lo han hecho en demasía. Y en el ámbito nacional, considero lo estan haciendo, algunos politicos catalanes, en muy alto grado.
Desde la sociedad civil, que conformamos la gran mayoría de ciudadanos responsables, deberíamos, aunando esfuerzos y evitando personalismos, marcarnos unos objetivos a desarrollar que en primer lugar asumieran nuestras organizaciones, al tiempo que efectuar las gestiones precisas para que los partidos políticos las incorporaran en sus programas.
A continuación, muy telegráficamente, desarrollaré parte del documento Propuestas para el cambio que necesita España, que hace cinco años fue aprobado en el II Encuentro Nacional de la Sociedad Civil, que se celebró en Madrid el 20/XII/2012.
Madrid, 11 de septiembre de 2017
DIADA DE CATALUYA
Ignacio Buqueras y Bach
Académico. Empresario. Presidente del Comité Ej. de los Encuentros Nacionales de la Sociedad Civil y de Honor de la Fundación Independiente
Acceda a la versión completa del contenido
NO TENIM POR. UNITAT
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
Doña Letizia ha visitado este viernes la emblemática feria de libros de Madrid de la…
LA SALUD ARCHENA-CLUB MELILLA BALONCESTO: ESTE SÁBADO, A LAS 19’30 HORAS Los de Mikel Garitaonandia…
MCD LA SALLE-MALLORCA PALMA: ESTE SÁBADO, A LAS 19’30 HORAS Las de Álex Gómez saldrán…
El Papa León XIV, en su primera homilía, llamó a anunciar el evangelio en un…
El Melilla Torreblanca C.F., líder en la Liga de fútbol sala femenino, regresa a la…