Categorías: Política

“No se puede entender que un ataque violento a una frontera no tenga consecuencias legales”

El ministro del Interior, Fernando García-Marlaska, ha advertido que el Gobierno actuará en los casos de entradas violentas de inmigrantes por las vallas, como ocurrió recientemente en Ceuta con 106 subsaharianos, a los que se les expulsó a Marruecos después de que agredieran a los guardias civiles que custodiaban la alambrada con cal viva, heces y sprays tóxicos entre otros elementos. En una entrevista concedida a El País, el titular del Interior manifestó "no se puede entender que un ataque violento a una frontera no tenga consecuencias legales". García-Marlaska, a la pregunta de si ¿sabe el Gobierno qué ha pasado con los 116 migrantes que expulsó a Marruecos en agosto?, ha respondido que "el Tribunal Europeo de Derechos Humanos se ha pronunciado en distintas ocasiones señalando que Marruecos es un país seguro". En la entrevista también se le cuestiona por el hecho de que PSOE pidió acabar con las devoluciones en caliente desde la oposición y ahora las ha defendido en Estrasburgo, sin acabar con ellas. "Estamos esperando, precisamente, esa resolución del Tribunal de Derechos Humanos" ha replicado Grande-Marlaska ante este nuevo viraje en la política del Gobierno que preside Pedro Sánchez.

El ministro también ha rechazado acabar con los centros de internamiento de extranjeros (CIE). Ante esta pregunta, García-Marlaska replica que "son cerrados por imperativo legal. Otra cuestión -prosigue- es que hay que mejorar la filosofía de los CIE, pero no pueden desaparecer”.

Sobre ese cambio de filosofía, ha explicado que "aparte de una seguridad exterior por parte de la policía, en el interior debe haber gente que sepa gestionar… funcionarios, asistentes sociales. Estamos haciendo un estudio y a finales de octubre tendremos listo un proyecto".

Acceda a la versión completa del contenido

“No se puede entender que un ataque violento a una frontera no tenga consecuencias legales”

Redacción

Entradas recientes

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

17 minutos hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

29 minutos hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

6 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

6 horas hace

Blázquez visita Melilla para “fortalecer el balonmano melillense y potenciar el deporte base”

Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…

7 horas hace