Categorías: Opinión

NO ME ACUERDO QUE NO ME ACUERDO

Es una tremenda realidad no acordarse de que a uno le falta la capacidad de acordarse de las cosas, de algunas cosas, las recientes fundamentalmente. Y lo vemos a diario entre amigos, familiares y conocidos. Seguro que has adivinado, sagaz lector, que hoy nos referimos a la Enfermedad de ALZHEIMER, nombre que lo recibe del famoso patólogo y psiquiatra alemán Alois Alzheimer (1864-1915), nacido en Baviera el 14 de julio de 1864.
Inicia sus estudios de Medicina en Berlín en 1883 y terminado los mismos comienza a trabajar en el Sanatorio Municipal para Dementes de Frankfurt y es aquí donde conoce a Franz Nissi, prestigioso patólogo. En 1920 ya es utilizada la denominación de Enfermedad de Alzheimer de manera habitual por importantes científicos. En 1925 Ramón y Cajal emplea esta denominación en algunos de sus trabajos.

La Enfermedad de Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa, incurable a día de hoy, de pronóstico grave y altamente prevalente en la edad senil, siendo la causa del 50-70 % de las demencias en los mayores de 65 años y la 5ª causa de muerte en este grupo.

Es más frecuente en el sexo femenino. La existencia de algún antecedente familiar de primer grado multiplica por cuatro el riesgo de sufrir la enfermedad. Existen además otros Factores de Riesgo tales como la edad avanzada, traumatismo cerebral con pérdida de conciencia de más de una hora, baja escolaridad y bajo cociente intelectual, diabetes, tabaquismo, alcoholismo, aumento de tensión arterial, menopausia precoz, ictus previo, arritmias cardíacas y aumento de colesterol.

Los Síntomas se agrupan en tres fases, durando cada una de ellas unos tres años aproximadamente.

En la Fase inicial o ligera el síntoma centinela es la pérdida de memoria reciente y de la capacidad para aprender datos nuevos, dificultades de la atención, del uso de palabras, de la orientación espacio-visual con pérdidas en la calle. En esta fase el enfermo conserva buena presencia.

En la Fase intermedia o moderada se agravan los trastornos del lenguaje y se acentúan los problemas de memoria. Puede aparecer depresión, agitación, agresividad, insomnio, alucinaciones, desinhibición sexual, incapacidad para usar el dinero y el teléfono, habla con las personas que salen en la tele o con su propia imagen frente al espejo y comienza a hacerse dependiente de un cuidador.

En la Fase avanzada o grave empeoran las dificultades para entender el lenguaje, leer y escribir. Pierde progresivamente el habla y se acentúan los síntomas de conducta y psicóticos. La dependencia se va haciendo total y empieza a perder el control de esfínteres vesical y anal. En el estadio final pierde la motilidad y se encuentra confinado en una cama adoptando la posición fetal. Suele morir por infecciones respiratorias, urinarias o de las escaras.

En estos enfermos debe hacerse una Resonancia Magnética para apreciar las alteraciones cerebrales y un examen breve del estado mental (El test más usado es el Mini-Mental).

Las Medidas profilácticas recomendadas a partir de los 50-60 años son: realizar una actividad física moderada, actividad intelectual continuada y estimulante, evitar el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol, dieta adecuada y equilibrada, controles de glucosa, colesterol y tensión arterial regulares y mantener una actitud positiva ante la vida.

Acceda a la versión completa del contenido

NO ME ACUERDO QUE NO ME ACUERDO

Entradas recientes

Francisco tendrá un funeral más sencillo: sin tres ataúdes, ni catafalco ni alusiones a ‘Romano Pontífi

El Papa Francisco simplificó el ritual de los funerales pontificios, eliminando tradiciones como los tres…

54 minutos hace

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

1 hora hace

Imbroda destaca la importancia de las tradiciones en la clausura de la Semana Santa

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…

7 horas hace

Oficiales de Complemento buscan salir del limbo en el que viven tras dejar las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…

8 horas hace

El asombroso caso de Melilla Hoy

La Semana. MH, 20/04/2025 Por: J.B.   “Decidas lo que decidas, trabaja conjuntamente con la…

9 horas hace

“Women in Geometry”: la UGR impulsa la presencia femenina en el ámbito matemático

Destacadas investigadoras compartieron sus últimas aportaciones en el campo de la geometría El Instituto de…

9 horas hace