Categorías: Sanidad

“No lograremos una asistencia con resultados óptimos sin una relación de confianza entre sanitarios y pacientes”

Concepción Cortés, directora de Enfermería en el Hospital Comarcal de Melilla y directora de las IX Jornadas de Seguridad del Paciente, ha aseverado que, sin una relación de complicidad y confianza entre los profesionales sanitarios, los pacientes y la ciudadanía en general, no se podrán conseguir “unos resultados óptimos” en la asistencia sanitaria.

Esta ha sido una de las cuestiones que se han abordado a lo largo de las IX Jornadas de Seguridad del Paciente, que el Ingesa ha llevado a cabo durante dos días en el Campus de la Universidad de Granada (UGR) en Melilla, cuya importancia ha puesto de relieve su directora porque “vertebran toda la asistencia e implican a todos los profesionales” sanitarios.

Dos de los ejes de estas jornadas han sido la bioseguridad, que se ha abordado a través de diferentes conferencias con las infecciones respiratorias como uno de sus temas principales; y las buenas prácticas en el hospital.

Los pacientes han sido los protagonistas del tercer bloque, que se ha desarrollado a lo largo de este viernes, con una mesa redonda en la que profesionales sanitarios que son pacientes crónicos han expuesto su punto de vista personal y han explicado cómo perciben la seguridad como pacientes.

La directora de las jornadas ha señalado el aprendizaje que los profesionales pueden extraer de esas experiencias, además del Servicio de Atención al Paciente, que canaliza las sugerencias, quejas, reclamaciones y felicitaciones “y que son el nexo más rápido que hay para que se dirijan los pacientes a los centros”.

Otra de las conferencias programadas para este viernes, a cargo de la profesora de la UGR Mar Alfaya, ha permitido ahondar en la formación que los futuros profesionales sanitarios reciben, algo esencial para dar una calidad asistencial adecuada.

Víctimas

Las víctimas, cuestión de “causa un poco de incertidumbre”, han centrado la conferencia de José Joaquín Mira. La directora de las jornadas ha explicado que son tres los tipos de víctimas que hay: la primera, cuando se produce un evento adverso, es el paciente, “con el que hay que tomar medidas para que no le cause ningún daño lo que se haya producido”.

La segunda víctima es el profesional, “que lo vive mal cuando detecta un fallo que se haya podido producir en toda la cadena, y necesita un apoyo porque no es una causa la que produce un evento, son muchos y muchos factores ambientales organizativos y de muchos tipos”.

La tercera víctima son los centros sanitarios que se ven afectados si les ocurre un caso muy grave, “porque baja su credibilidad” y “la institución se ve resentida”.

Alfabetización

Las jornadas han terminado con una ponencia de Jean Carles March, “que está por y para los pacientes”, y que ha permitido hacer reflexionar a todos los asistentes sobre “el empoderamiento del paciente a través de lo que se denomina alfabetización del paciente”. Eso implica que las personas que están recibiendo asistencia sanitaria tienen información sobre su enfermedad y ello les permite implicarse en su seguridad.

“Hay que tener en cuenta todas esas consideraciones y cuál es el papel de los pacientes y de los ciudadanos que, afortunadamente, está cambiando y se están implicando cada vez más en su seguridad”, ha aseverado.

Acceda a la versión completa del contenido

“No lograremos una asistencia con resultados óptimos sin una relación de confianza entre sanitarios y pacientes”

Redacción

Entradas recientes

El Melilla Torreblanca cae en casa y pierde el factor cancha ante el STV Roldán (1-2)

El Melilla Torreblanca C.F. cayó derrotado este sábado en el primer partido de las semifinales…

4 horas hace

La U.D. Melilla cierra el fichaje del extremo Pitu

La U.D. Melilla ha fichado a Juan Carlos Fernández Marín, "Pitu", un extremo de 24…

10 horas hace

LOS NUEVOS ESPAÑOLES

Mantengo un agradecido recuerdo a la generación de nuestros padres, que, tras sufrir casi todas…

11 horas hace

El Melilla Torreblanca inicia su asalto al título con el primer partido de la serie de semifinales

El Melilla Torreblanca C.F. inicia este sábado los Play-Offs por el título de Liga en…

13 horas hace

‘Melilla, Ciudad del Deporte’ suma nuevos colaboradores para seguir visibilizando a las entidades locales

La marca ‘Melilla, Ciudad del Deporte’ continúa fortaleciendo su red de colaboradores con el objetivo…

13 horas hace

Morettín, Héctor Chicano y Robert Amat, primeros fichajes del Melilla Balonmano Virgen de la Victoria

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria avanza en la planificación para la temporada 2025-2026,…

13 horas hace