Categorías: Opinión

¡No le llames subnormal! Reflexiones de un padre en el Día de la Discapacidad

Por Nicolás M. Fernández Bonnemaison – Padre de Nico

A lo largo de este siglo, se ha producido en España un reajuste del vocabulario en aras a evitar que las palabras acentúen o perpetúen situaciones de discriminación social en diferentes ámbitos: raza o procedencia, orientación sexual, machismo, etc.

De este modo, cuando se pronuncia una palabra o frase que resulta ofensiva a alguno de estos sectores, afortunadamente, provoca el rechazo de los interlocutores o de los medios de comunicación y organizaciones políticas, en el caso de que estas “desafortunadas expresiones “alcancen difusión local, nacional o internacional.

Poco a poco van extinguiéndose expresiones como maricón, sudaca, negro o “mujer tenías que ser”, empleadas siempre en sentido despectivo o para descalificar o insultar a los destinatarios de esas palabras. Este es un avance social del que todos y todas debemos enorgullecernos.

Sin embargo, no deben sonar tal mal expresiones como subnormal, mongolo o autista, que se siguen profiriendo sin apenas reproches sociales y pronunciadas todas como una forma de insultar, despreciar o descalificar. Es muy frecuente oír decir con saña frases como “este tío es subnormal” o “fulanito parece mongolo” entre otras de este tipo.

Soy consciente de que la mayoría de los que las emplean no lo hacen con intención de despreciar a las personas subnormales o autistas e, incluso, casi nunca las dirigen a ellos. Pero es una realidad que el lenguaje es muy importante porque puede conferir carácter despectivo a un importante sector muy vulnerable de la población.

La RAE define subnormal como “dicho de una persona: que tiene una capacidad intelectual notablemente inferior a la considerada normal”. Aplicando esta acepción mi hijo y la mayoría de sus compañeros de ASPANIES o Autismo Melilla son subnormales y, desde luego, les puedo asegurar que, lejos de que esta condición implique algo despectivo, está conectada con la lucha , la superación y el esfuerzo que necesitan para vivir con dignidad en un mundo que se lo suele poner difícil al diferente.

Por otra parte, las familias de estas personas nos sentimos heridas y, en cierta medida, agredidas cuando escuchamos estas expresiones descalificativas. Nada mas oír “pedazo de subnormal” o “pareces un autista” se nos encogen las tripas de pena, rabia e impotencia. Y, quien lo ha sufrido, lo sabe.

Me permito aconsejar no desacreditar a ninguna persona; lo reprochable son los actos y las ideas no quienes los sustentan pero, si aún así deciden hacerlo, pido que utilicen cualquiera de los muchos términos que ofrece nuestro idioma y, por favor, ¡no le llames subnormal!

Acceda a la versión completa del contenido

¡No le llames subnormal! Reflexiones de un padre en el Día de la Discapacidad

Entradas recientes

Manuel Ángel Quevedo rechaza acusaciones de Somos Melilla sobre cintas transportadoras

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…

51 minutos hace

Juan José Imbroda preside el acto de encendido de las Luminarias de Januká en Melilla

Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…

2 horas hace

María Bohórquez cumple los pronósticos y gana la ‘San Silvestre’ de Ceuta

María Bohórquez cumple los pronósticos y gana la 'San Silvestre' de Ceuta. La atleta, sobrina…

3 horas hace

Detenido por tráfico de hachís en Melilla

La Policía Nacional ha detenido en la zona del Rastro a una persona dedicada al…

3 horas hace

Melilla cierra este martes la última prueba del año con la tradicional San Silvestre

Melilla celebra el 31 de diciembre la San Silvestre Ciudad de Melilla con 600 participantes.…

4 horas hace

Móstoles será el escenario de la Supercopa de España con la participación del Melilla Torreblanca como campeón de Copa

El Melilla Torreblanca C.F., campeón de la Copa de la Reina, competirá en la Supercopa…

4 horas hace