El viernes pasado, la ministra de educación y portavoz del Gobierno Dª Isabel Celaá se despachó con unas declaraciones, en concreto, “que antes de finalizar el presente año llevará al Consejo de Ministros la “octava ley educativa” (y van bolillas). Parece que derogará la vigente ley promulgada por el PP en 2013 tabla rasa.
Desde CSIF Educación siempre hemos pedido consenso entre las fuerzas políticas y las organizaciones sindicales. Esta falta de consenso no ha hecho más que perjudicar la calidad de la Educación. Estamos convencidos de que a mayor consenso mayor estabilidad y mayor nivel de calidad en la educación para todos los ciudadanos. Necesitamos una LEY educativa pactada por todas las fuerzas políticas y todas las organizaciones sindicales, es una locura que tengamos una ley educativa cada vez que se cambie de gobierno. Desde CSIF Educación pensamos que el pacto educativo debería contemplar los siguientes puntos:
Desde CSIF Educación exigimos un pacto educativo entre los partidos políticos y las organizaciones sindicales.
El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…
España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…
El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…
La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…
El Balonmano T-Maravilla Melilla, undécimo en la tabla, visita al Caserío Ciudad Real, décimo, en…