Categorías: Local

No hay acuerdo para actualizar el convenio comercial de feria en Melilla

El presidente de ACOME, Enrique Alcoba, deja claro que los empresarios “no estamos dispuestos a ceder ni un euro más en nada”, ya que asegura que el convenio comercial de Melilla es “de los más caros de España”

 

La Asociación de Comerciantes de Melilla (ACOME) y los sindicatos UGT y CC.OO. no han alcanzado un acuerdo para actualizar el convenio comercial de feria, que lleva 27 años sin que se haya negociado uno nuevo.

El escollo que impide esa renovación sigue siendo económico. Según explica en declaraciones al MELILLA HOY el presidente de ACOME, Enrique Alcoba, la patronal convocó este año a ambos sindicatos para transmitirles de que estaban dispuestos “a firmar un convenio nuevo y actualizado” con una subida del 4% en el IPC para este 2023, del 3% para el 2024 y de otro 3% para 2025 “si nuestros superiores están de acuerdo en eso”.

“A partir de ahí pues los sindicatos siguen pidiendo más, más y más, y nosotros ya no estamos dispuestos a ceder ni un ápice más”, deja claro Alcoba, quien asegura que el convenio comercial de Melilla es “de los más caros de España” teniendo en cuenta la subida de las cuotas patronales de los autónomos, las de los trabajadores, “todos los pluses que tenemos” y la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). “Con todo eso junto encima de la mesa que todo va al cargo y a costa de los empresarios no estamos dispuestos a ceder ni un euro más en nada”, dice tajante.

“Entendemos que el convenio de comercio de Melilla, aunque está desfasado desde hace muchos años, a nivel nacional, es de los más caros de España y tiene todos los pluses: el de residencia, el de bonificación a las cuotas patronales de la Seguridad Social, hasta ahora, el de estudios, etc.”, explica.

Aun así, el máximo representante de los empresarios en la ciudad asegura que están dispuestos a firmar ese convenio “aplicando lo mismo” a lo que han llegado la CEOE junto con UGT y CC.OO. a nivel nacional, que es una subida salarial de al menos un 10% en función de la evolución del IPC. “De ahí ni un euro más estamos dispuestos en subir en nada”, insiste contundente, lamentando en este sentido “la falta de voluntad” por parte de los sindicatos para actualizar dicho convenio.

Y es que, a su juicio, “no son conscientes de la situación actual” en la que se encuentra la economía en la ciudad.

El actual convenio comercial establece que, durante la semana de feria, los comercios cierran por la tarde y el horario de mañana es de 10:00h-14:00h.

Acceda a la versión completa del contenido

No hay acuerdo para actualizar el convenio comercial de feria en Melilla

Miguel Rivas

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del viernes 3 de enero de 2025

Ahora puede comprar la "Versión Digital" del Diario en formato PDF desde cualquier parte del…

6 horas hace

Eric Iglesias fortalece el ataque azulino

El delantero sub-23 se une inmediatamente a las filas unionistas para lo que resta de…

7 horas hace

El PSOE se hace con la Alcaldía de Jaén tras prosperar la moción de censura contra el PP

El socialista Julio Millán se convirtió este jueves de nuevo en alcalde de Jaén tras…

8 horas hace

El 74% de los graduados en FP Dual de Grado Medio continúa empleado cuatro años después

Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…

13 horas hace

CCOO en Correos Melilla celebra el acuerdo para su nuevo convenio colectivo que recoge la jornada laboral de 35 horas

También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…

15 horas hace

Trabajadores de ludotecas denuncian falta de pago de nóminas desde octubre

Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…

18 horas hace