Categorías: Editorial

No ganamos para sustos

Los expertos dicen que estas réplicas son normales, pero aún así, hay muchos que piensan que como esto siga así, no ganaremos para sustos El artículo publicado ayer en MELILL HOY parecía premonitorio de lo que podía suceder este lunes. Así, tanto en portada como interior, se informaba de que desde hacía un mes, la tierra no ha dejado de temblar ni un solo día en el Mar de Alborán. Así se detallaba que el Instituto Geográfico Nacional (IGN) había registrado en sus estadísticas casi 1.500 terremotos en esta zona desde que el 21 de enero se notó en Melilla el primer terremoto perceptible de la serie sísmica que arrancó mucho antes, el 12 de diciembre de 2015. Este periódico contabilizó, a partir de los datos publicados en la web del IGN, 1.483 seísmos desde el 21 de enero. De ellos, casi una quinta parte se acumularon el 25 de enero, el día del terremoto principal de 6.3 grados, que sacó a miles de melillenses de sus camas a las 5.22 horas de la madrugada.

Todo este cúmulo de datos parecía que daba una idea de lo que se podía avecinar y así ocurrió durante la madrugada del domingo al lunes, cerca de las cinco menos cuarto, cuando se produjo una sacudida de 5.1 grados en la escala Richter que ha tenido lugar esta madrugada con epicentro al sur del Mar de Alborán.

El seísmo de este lunes, que ha despertado a muchos melillenses cuando a las 04.46 horas tuvo lugar el fuerte temblor, que provocó que el movimiento de camas, lámparas e incluso algunos muebles, por fortuna tampoco provocó daños personales. Únicamente se contabilizaron algunos, muy escasos, casos de ansiedad o ataque de nervios que fueron atendidos en el Hospital Comarcal.

Entre los daños materiales, estuvo la caída de algunos cascotes de determinados edificios, entre ellos el Casino Militar situado en plena Plaza de España, cuyos algunos elementos ornamentales de su fachada cedieron durante el seísmo.

Tras el temblor y sus posteriores réplicas –más de diez en las horas posteriores–, algunos ciudadanos abandonaron su hogar con lo puesto –en pijama y zapatillas muchos de ellos– para aguardar en la calle a que la situación se tranquilizara e incluso, como ocurrió el pasado 25 de enero, hubo quienes se fueron a los Pinos, ante el convencimiento de que en esta parte alta de la ciudad estarían más salvaguardados.

Asimismo, la Ciudad Autónoma de Melilla tuvo que realojar a dos familias cuyas viviendas se han visto afectadas por el temblor, en concreto en la Calle General Prim, en un edificio que ya estaba afectado por el seísmo de 6.3 grados ocurrido hace ahora cuatro semanas, en concreto el 25 de enero, y que con el temblor de este lunes se ha agravado.

Los expertos dicen que estas réplicas son normales, pero aún así, hay muchos que piensan que como esto siga así, no ganaremos para sustos.

Acceda a la versión completa del contenido

No ganamos para sustos

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 1 de mayo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

1 hora hace

El Conjunto Alevín del Club Virka vuelve alzarse con la medalla de oro en el Trofeo Nacional Ciudad de Malaga

El Club Virka Melilla destacó en el XX Trofeo Nacional de Gimnasia Rítmica de Málaga,…

6 horas hace

El Gobierno Local recibe al Club Voleibol Melilla tras su ascenso a la Liga Iberdrola

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, y el consejero de…

6 horas hace

La U.D. Melilla renueva al canterano Adil Akrab por dos temporadas

La U.D. Melilla informa que el jugador melillense Adil Akrab, integrante esta temporada del equipo…

6 horas hace

Melilla elige la mejor “Carta a un militar español” en su duodécima edición del certamen escolar

Por duodécimo año consecutivo, se ha organizado el concurso literario escolar ‘Carta a un militar…

8 horas hace

Cristina Sancho-Miñano se jubila tras 45 años de servicio en la sanidad melillense: “El Hospital Comarcal siempre estará en mi corazón”

Cristina Sancho-Miñano, primero en el Hospital de Cruz Roja y posteriormente en el Hospital Comarcal…

10 horas hace