Categorías: Opinión

No a las guerras

Este 20 de marzo se cumplen 12 años del inicio de la guerra de Irak. Antes de iniciar la agresión, los países que la urdieron, encabezados por EE.UU., intentaron convencer a la opinión pública de su necesidad, motivada en unas supuestas “armas de destrucción masiva” con las que el Estado iraquí amenazaba al mundo, así como su vinculación a Al-Qaeda.

Estas informaciones resultaron ser falsas y, lo que es peor, sus difusores lo sabían; lo único que les movía era el robo del principal producto de Irak, el petróleo, y la venta de armas, de las que EE.UU. es el mayor traficante del mundo.

La repulsa mundial que levantó esta guerra no ha tenido parangón en la Historia, y millones de personas participaron en todo el planeta en lo que se ha llamado la primera manifestación global. Pero esto no bastó para detener este crimen, y después de 12 años la potencia ocupante y sus “aliados”, la OTAN y otros, han causado 2.000.000 millones de muertos, han arrasado el país, destruido minorías religiosas, la comunidad católica, una de las más antiguas del planeta, prácticamente no existe, y expolian el petróleo. El cuarteto criminal causante de todos estos horrores sigue impune.

En estos últimos tiempos se ha confirmado un nuevo efecto de esta guerra, el asentamiento en la zona de Al-Qaeda o el denominado Estado Islámico, que no existía con el anterior régimen político; y no sólo en Irak sino en todo el Oriente Medio, porque la invasión no se quedó en este país, sino que posteriormente ha sido invadida Libia, y en la actualidad Siria, anteriormente lo fue Afganistán.

El Estado Islámico o el “terrorismo yihadista” se ha convertido en el principal aliado de EE.UU. y sus satélites, aliado que a modo de “arma de destrucción masiva” justifica cualquier atropello contra la soberanía del país sobre el que pongan su punto de mira; a la vez que justifica también la limitación de los derechos fundamentales para la ciudadanía de las naciones occidentales.

Hoy la agresión contra países fuera de la órbita del Imperio se hace mayor, y se dirige a nuevas latitudes, como es Latinoamérica, tras el golpe de Estado en Honduras, con Argentina o Venezuela como víctimas. Y los ciudadanos del mundo tenemos que defendernos de este horror, desenmascarar a los criminales, y utilizar los recursos de la Democracia para expulsarlos de los gobiernos, como ocurrió en España el 14 de marzo de 2004.

Acceda a la versión completa del contenido

No a las guerras

Entradas recientes

Melilla acogerá el IV Seminario Internacional sobre Menores Migrantes en abril

La Ciudad Autónoma ha anunciado la llegada de un equipo de alto nivel a Melilla…

7 horas hace

Melilla se presenta como un ejemplo de resistencia y recuperación del patrimonio cultural

La Fundación Melilla Ciudad Monumental conmemora hoy viernes el Día Internacional de los Monumentos y…

9 horas hace

EL RUIDO DE LA VIDA

Vivimos tiempos de confrontación, de polarización, de guerras físicas y arancelarias, de descalificaciones y deslegitimaciones…

10 horas hace

El Parlamento Europeo abordará el abandono institucional en la sanidad de Ceuta y Melilla

El Parlamento Europeo analizará "el abandono institucional ante la situación sanitaria de Ceuta y Melilla",…

10 horas hace

Grande-Marlaska asegura que se garantiza el acceso a la protección internacional en España

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado que se está "garantizando" el acceso a…

10 horas hace

AENA informa sobre la ampliación del filtro de seguridad en el Aeropuerto de Melilla

Aeropuertos Nacionales (AENA) ha informado que el Aeropuerto de Melilla ha realizado una obra de…

12 horas hace