Categorías: Editorial

Necesaria tolerancia

Quedan tan solo unas horas para que un colectivo numeroso de ciudadanos celebre la Navidad, sin duda, una de las fiestas más importantes del Cristianismo, junto con la Pascua y Pentecostés. Se conmemora el nacimiento de Jesucristo en Belén. El 25 de diciembre, lo hacen la Iglesia Católica, la Anglicana, algunas otras Protestantes, así como la Ortodoxa Rumana, mientras que la víspera se celebra la Nochebuena, una de las tradiciones más universales del mundo. Para muchos, que no todos, su sola mención llena de alegría y emoción y de manera especial a los niños. Unas jornadas también de fiesta y gratos momentos para los jóvenes, así como de añoranzas y de esperanza y reencuentro con los familiares o amigos, para los mayores.
Y tan solo una semana después comienza un nuevo año por lo que diciembre es el mes más festivo en cada país, en cada ciudad y en cada pueblo de mayoría cristiana. Unas fechas en que se lucen las mejores galas y donde las guirnaldas y luces de colores iluminan, un gran árbol de Navidad y donde los pesebres vivientes se multiplican y unas fechas en que los cristianos renuevan sus esperanzas y sueños a la espera del año a punto de iniciarse. La celebración de la Navidad persigue el objetivo de conmemorar el nacimiento de Jesucristo en Belén, según los evangelios de San Mateo y San Lucas. En definitiva, se trata de la fiesta más importante del calendario eclesiástico cristiano, después de Pascuas.
Pero en Melilla, como no podía ser de otra manera, la celebración llega acompañada de especiales connotaciones ya que suele ser casi coincidente con la festividad judía del Janucá, que esta vez se celebra desde el 25 de diciembre al 1 de enero 2017. Incluso cada varios años coincide también con la gran celebración musulmana del Aid el Kebir ya que adelanta su inicio alrededor de once días en cada celebración.
El Januká es para los hebreos una festividad seguida con gran religiosidad y tradición por los miembros de la comunidad israelita de Melilla y se prolonga a lo largo de ocho días. Se conmemora la victoria militar de los macabeos contra la ocupación greco-siria que padeció Israel en el siglo IV antes de Cristo. Fue también una victoria religiosa, porque los hebreos se revelaban al Imperio Griego que prohibía las prácticas de la Torá y que imponía su cultura y su idolatría.
En el caso del Aid el Kebir, es la demostración de fe de Abraham, aceptando el reto que le impuso Dios de sacrificar a su primogénito Ismael, en la ciudad de Minan, ahora tierra santa de La Meca. Pero el arcángel Gabriel, por imperativo divino, según las sagradas escrituras, detuvo en el último momento al siervo de Dios y le ofreció un cordero para que lo sacrificara en lugar de su hijo.
En Melilla estas festividades religiosas reflejan una demostración de la coexistencia en armonía de los diversos colectivos que conviven en una ciudad donde, sobre las diferentes religiones, costumbres, planteamientos y puntos de vista, planea de forma generalizada un respeto común de convivencia pacífica que es, sin duda, una muestra de compresión digna de elogio, pero además vital en un mundo bastante convulso y cada vez más necesitado de paz y tolerancia.
MELILLA HOY desea a todos FELIZ NAVIDAD

Acceda a la versión completa del contenido

Necesaria tolerancia

Entradas recientes

El Gobierno de Melilla resalta la obra ecologista en la Carretera de la Alcazaba con reutilización de materiales

El Gobierno de la Ciudad Autónoma ha destacado que la condición “ecologista” de la Consejería…

41 minutos hace

El Gobierno de Madrid carga contra Moncloa por su gestión de la COVID19 y niega el número de fallecidos en las residencias

La Comunidad de Madrid ha lanzado un vídeo con acusaciones al Gobierno central por su…

1 hora hace

Samo: “Imbroda y Blázquez quieren impulsar nuevos proyectos para el balonmano base y femenino”

Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…

3 horas hace

El Club Virka Melilla suma dos medallas de oro, una de plata y dos de bronce en el Torneo Nacional de Sanlúcar

El 8 de marzo, las gimnastas del Club Virka Melilla brillaron en el Torneo Nacional…

3 horas hace

Bader Domínguez: “El objetivo es mantener un alto nivel de rendimiento para el Play-Off de ascenso”

El Club Voleibol Melilla, liderado por Bader Domínguez, venció 3-1 al CAEP Soria, consolidándose en…

3 horas hace

El Gobierno no descarta que tenga que llevar alguna votación al Congreso para afrontar el aumento del gasto en defensa

El Gobierno español aumentará el gasto en defensa al 2% del PIB, como prometió a…

4 horas hace