Nace Melilla por el Clima como respuesta social a “la inacción política ante el cambio climático”

Recogida de residuos

La decisión se adoptó tras la limpieza de toneladas de residuos en el “botellódromo” del pozo de Sidi Guariach

Un grupo de personas independientes y de varias entidades sociales y sindicales han consensuado la creación de una plataforma abierta a la ciudadanía, llamada “Melilla por el Clima”. Ayer mismo, en una limpieza de residuos de botellón organizada por Guelaya, se creó el grupo promotor” como respuesta social a la inacción política ante el cambio climático” no solo por la omisión de políticas públicas orientadas a la aminoración del cambio climático en la ciudad sino también en España o en la Unión Europea.

Una decena de entidades y personas independientes han mostrado su intención de dispuestas a constituir una comisión organizadora que trabajará para ofrecer a la sociedad civil de Melilla una nueva herramienta para aumentar la presión social de la ciudadanía sobre “la inacción política” ante el cambio climático.
Según Guelaya, esta se ha visto agudizada tras la firma en Melilla hace dos años de la Declaración de Emergencia Climática por la actual insatisfacción de las sociedades civiles de todo el mundo con la falta de ambición de las conclusiones de la COP26.



Limpieza del botellódromo
Esta plataforma fue creada tras una limpieza convocada por Guelaya en la mañana de domingo en los alrededores del campo de golf de Melilla, junto al pozo de Sidi Guariach. El remolque del que Guelaya dispone no fue suficiente para trasladar los residuos a los contenedores.
“El escenario era dantesco, pues decenas de sacos con escombros, cientos de cápsulas de óxido nitroso, miles de envases de plástico y  vidrio aparecían en una de las zonas de reforestación que Guelaya viene plantando en la última década”, denunció ayer esta entidad.
Debido a las limitaciones que el COVID-19 ha impuesto en ciertos lugares de la ciudad para evitar los botellones, dejando otros “libres”, la falta de control del territorio y la falta de servicio de limpieza de la zona las personas que acudieron a la convocatoria se encontraron con la imposibilidad material de recoger tanta porquería.
Guelaya exige a la Consejería de Medio Ambiente la limpieza regular de este enclave y la prohibición por motivos sanitarios además de ambientales de ocupar en cualquier horario el uso del lugar como “botellódromo”.

Acceda a la versión completa del contenido

Nace Melilla por el Clima como respuesta social a “la inacción política ante el cambio climático”

Redacción

Entradas recientes

Leo Faus, pionero de la gimnasia rítmica melillense, firma por el prestigioso Club Mabel de Benicarló

Leo Faus, primer gimnasta masculino de Melilla en gimnasia rítmica, se une en enero a…

29 minutos hace

Todos los envases para uso doméstico deberán tener marcado el contenedor donde depositarse desde este mes

Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…

3 horas hace

Las tarifas de las ‘telecos’, la factura de luz y gas, los alimentos y los sellos, principales subidas en 2025

El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…

3 horas hace

El Rally Dakar 2025 arranca este viernes con la participación de dos melillenses

SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…

3 horas hace

Las selecciones de Melilla inician este viernes su participación en tierras onubenses

El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…

4 horas hace

España y Marruecos ultiman la apertura de las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla

España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…

4 horas hace