Nace Melilla por el Clima como respuesta social a “la inacción política ante el cambio climático”

Recogida de residuos

La decisión se adoptó tras la limpieza de toneladas de residuos en el “botellódromo” del pozo de Sidi Guariach

Un grupo de personas independientes y de varias entidades sociales y sindicales han consensuado la creación de una plataforma abierta a la ciudadanía, llamada “Melilla por el Clima”. Ayer mismo, en una limpieza de residuos de botellón organizada por Guelaya, se creó el grupo promotor” como respuesta social a la inacción política ante el cambio climático” no solo por la omisión de políticas públicas orientadas a la aminoración del cambio climático en la ciudad sino también en España o en la Unión Europea.

Una decena de entidades y personas independientes han mostrado su intención de dispuestas a constituir una comisión organizadora que trabajará para ofrecer a la sociedad civil de Melilla una nueva herramienta para aumentar la presión social de la ciudadanía sobre “la inacción política” ante el cambio climático.
Según Guelaya, esta se ha visto agudizada tras la firma en Melilla hace dos años de la Declaración de Emergencia Climática por la actual insatisfacción de las sociedades civiles de todo el mundo con la falta de ambición de las conclusiones de la COP26.



Limpieza del botellódromo
Esta plataforma fue creada tras una limpieza convocada por Guelaya en la mañana de domingo en los alrededores del campo de golf de Melilla, junto al pozo de Sidi Guariach. El remolque del que Guelaya dispone no fue suficiente para trasladar los residuos a los contenedores.
“El escenario era dantesco, pues decenas de sacos con escombros, cientos de cápsulas de óxido nitroso, miles de envases de plástico y  vidrio aparecían en una de las zonas de reforestación que Guelaya viene plantando en la última década”, denunció ayer esta entidad.
Debido a las limitaciones que el COVID-19 ha impuesto en ciertos lugares de la ciudad para evitar los botellones, dejando otros “libres”, la falta de control del territorio y la falta de servicio de limpieza de la zona las personas que acudieron a la convocatoria se encontraron con la imposibilidad material de recoger tanta porquería.
Guelaya exige a la Consejería de Medio Ambiente la limpieza regular de este enclave y la prohibición por motivos sanitarios además de ambientales de ocupar en cualquier horario el uso del lugar como “botellódromo”.

Acceda a la versión completa del contenido

Nace Melilla por el Clima como respuesta social a “la inacción política ante el cambio climático”

Redacción

Entradas recientes

El Gobierno afea al PP que cite a Sánchez al día siguiente del funeral de la dana para «tapar sus vergüenzas»

El Gobierno critica la elección del 30 de octubre por el PP para interrogar a…

1 hora hace

El Supremo rechaza enviar a Koldo a prisión provisional tras guardar silencio sobre los fondos «opacos»

El Tribunal Supremo ha rechazado la prisión provisional del exasesor Koldo, imponiendo medidas cautelares. A…

2 horas hace

Ábalos escoge a Carlos Bautista, exfiscal de la AN que llevó casos como ‘Faisán’ o 11-M, como su nuevo abogado

José Luis Ábalos confía su defensa en el 'caso Koldo' a Carlos Bautista, exfiscal de…

2 horas hace

Melilla se prepara para un gran fin de semana de halterofilia

Tomarán parte atletas de reconocida experiencia y andadura internacional La Federación Melillense de Halterofilia, apoyada…

2 horas hace

Este viernes se celebra la cuarta edición del ‘Día del Entrenador RFMF’

EL ACTO COMENZARÁ A PARTIR DE LAS 19’00 HORAS EN EL HOTEL MELILLA PUERTO Como…

2 horas hace

Pedro Sánchez comparecerá el 30 de octubre en la ‘comisión Koldo’ del Senado

Alicia García, portavoz del PP en el Senado, anunció que Pedro Sánchez comparecerá el 30…

2 horas hace