Categorías: Política

Mulet (‘Compromís’) dice que apostar por el aeropuerto sobre el mar que propone CPM es invertir en “seguridad”

El senador asegura que el coste de dicha infraestructura es el mismo que construir “siete kilómetros de AVE”

Los senadores Carles Mulet y Vicent Vidal, junto con los miembros de CPM y diputados en la Asamblea de Melilla, Hassan Mohatar y Dunia Almansouri

El senador de Compromís, Carles Mulet, destacó ayer la necesidad de que el Gobierno central considere la propuesta de Coalición por Melilla (CPM) de construir un aeropuerto intercontinental sobre el mar con el fin de solventar la situación actual de “caos” que padece el Aeropuerto de Melilla, con constantes cancelaciones y retrasos a causa de la climatología. El parlamentario valenciano, que viajó a la ciudad junto con el también senador Vicent Vidal (Més per Mallorca) -ambos integrados en el grupo ‘Izquierda Confederal’- para tratar la realidad migratoria junto con miembros de CPM, asegura que la inversión para construir dicho aeropuerto intercontinental es similar a la de construir “siete kilómetros de vía de AVE”, y supondría invertir en “seguridad” aérea.

“Estos días hemos estado insistiendo y sabemos que ha sido un caos el que se ha vivido en el Aeropuerto de Melilla y las complicaciones que hay, lo que no entendemos es por qué no se avanza en ninguna solución”, afirmó Mulet, quien puso a modo de ejemplo de estos problemas aéreos que seis compañeros que iban con ellos no pudieron viajar debido a las “altas temperaturas”.
“Hay varias propuestas de cómo mejorar la viabilidad de este aeropuerto, pero vemos cómo no se está avanzando en ninguna de ellas”, remarcó, criticando a su vez que el cambio de postura del Gobierno de la Nación con respecto al Sáhara Occidental- que no comparten- no ha conllevado una mejora en esta cuestión ni en el comercio local.


Así pues, Mulet avanzó que van a seguir “insistiendo” en ese aspecto y han elaborado una “batería extensa” de preguntas sobre el aeropuerto de la ciudad que “aportan” soluciones para el aeropuerto, y esperan que en 30 días obtengan una respuesta del Ejecutivo.

Bonificación 75% residentes
Por otro lado, Vidal defendió que la bonificación al transporte de residentes “no tiene que ser entendida como un privilegio”, y aseguró que la bonificación del 75% para residentes en Canarias, Baleares, Melilla y Ceuta está generando “una subida de precios” y que las empresas aéreas “incrementen sus beneficios”.
“El incremento de la bonificación al transporte aéreo para residentes ha acabado en las cuentas de resultados de las grandes compañías aéreas, y eso no puede ser”, criticó, añadiendo que el dinero del Estado “invertido en facilitar nuestra movilidad tiene que estar garantizado, no estar considerado como un privilegio y que las compañías aéreas tengan un sobrebeneficio”.

Acceda a la versión completa del contenido

Mulet (‘Compromís’) dice que apostar por el aeropuerto sobre el mar que propone CPM es invertir en “seguridad”

M.R.

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

7 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

8 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

8 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

9 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

11 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

11 horas hace