Según los datos del Ministerio de Derechos Sociales en esta materia, de las 29 personas que murieron en Melilla esperando asistencia, 12 eran dependientes con derecho pendientes de prestación (17.733 en todo el país), y 17 estaban pendientes de resolución de grado (11.424 en España).
Asturias y Comunidad de Madrid son las CCAA con mayor número de defunciones. Además, la Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales señala que en Navarra y País Vasco «ni siquiera se ha mantenido la tasa de reposición», lo que ha supuesto una disminución en el número de beneficiarios de este sistema de atención, en 79 y 266 personas, respectivamente.
Esta asociación advirtió de que la burocracia está retrasando la recuperación del sistema de atención a la dependencia español, de modo que, a pesar del aumento de 623 millones de euros, no se está consiguiendo que las comunidades autónomas reduzcan las listas de espera de forma significativa.
A través de un comunicado, la entidad indica que las listas de espera en el país han bajado un 2,2% (en 5.044 personas) en lo que va de año, pero 139 personas han fallecido al día (una cada diez minutos) «en el laberinto burocrático de la ley».
«433.466 personas siguen abandonadas, sin ser atendidas, en las listas de espera de la dependencia», han denunciados los directores y gerentes en servicios sociales.
A su juicio, estas cifras determinan que «lejos de nuevos discursos, fotos e intenciones», son necesarias «medidas urgentes para evitar el sufrimiento y abandono de las personas más vulnerables del país» y pide al Gobierno central y a los autonómicos «reformas que agilicen los trámites».
En concreto, consideran «necesario simplificar los procedimientos y aplicar medidas de suspensión y flexibilidad del servicio o prestación sin necesidad de resolución de un nuevo procedimiento». Del mismo modo, ven necesario «avanzar hacia la prescripción social del profesional de referencia como único requisito para la puesta en marcha de las prestaciones».
La asociación insiste en que, aunque «ya se han recuperado los recortes del 2012 y se han incrementado los presupuestos», hay que «recortar procedimientos para evitar el sufrimiento y desatención de las personas en situación de dependencia, y la vergüenza de que 139 personas fallezcan cada día a la espera de algún procedimiento de la Ley».
La Policía Nacional detuvo en Melilla a dos presuntos yihadistas en una operación antiterrorista coordinada…
Melilla vivirá un 2025 histórico en el ámbito del turismo de cruceros, con 22 escalas…
El Melilla Torreblanca C.F. mantuvo su liderato tras vencer 2-4 al STV Roldán. El equipo,…
La Federación Melillense de Atletismo participó este sábado en el Campeonato de España Escolar de…
Como todo lo que nos rodea, el croissant ha evolucionado para para adaptarse a los…
La madre y el hermano de la progenitora también son arrestados en conexión con el…