Categorías: Sucesos

Mueren 29 dependientes en Melilla entre enero y julio esperando asistencia

Un total de 29.157 personas fallecieron en España en las listas de espera de la dependencia en los primeros siete meses de 2021. De ellas, 29 son de Melilla, cifra que casi sextuplica a la de Ceuta, donde hubo 5.

Según los datos del Ministerio de Derechos Sociales en esta materia, de las 29 personas que murieron en Melilla esperando asistencia, 12 eran dependientes con derecho pendientes de prestación (17.733 en todo el país), y 17 estaban pendientes de resolución de grado (11.424 en España).

Asturias y Comunidad de Madrid son las CCAA con mayor número de defunciones. Además, la Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales señala que en Navarra y País Vasco «ni siquiera se ha mantenido la tasa de reposición», lo que ha supuesto una disminución en el número de beneficiarios de este sistema de atención, en 79 y 266 personas, respectivamente.
Esta asociación advirtió de que la burocracia está retrasando la recuperación del sistema de atención a la dependencia español, de modo que, a pesar del aumento de 623 millones de euros, no se está consiguiendo que las comunidades autónomas reduzcan las listas de espera de forma significativa.
A través de un comunicado, la entidad indica que las listas de espera en el país han bajado un 2,2% (en 5.044 personas) en lo que va de año, pero 139 personas han fallecido al día (una cada diez minutos) «en el laberinto burocrático de la ley».
«433.466 personas siguen abandonadas, sin ser atendidas, en las listas de espera de la dependencia», han denunciados los directores y gerentes en servicios sociales.
A su juicio, estas cifras determinan que «lejos de nuevos discursos, fotos e intenciones», son necesarias «medidas urgentes para evitar el sufrimiento y abandono de las personas más vulnerables del país» y pide al Gobierno central y a los autonómicos «reformas que agilicen los trámites».
En concreto, consideran «necesario simplificar los procedimientos y aplicar medidas de suspensión y flexibilidad del servicio o prestación sin necesidad de resolución de un nuevo procedimiento». Del mismo modo, ven necesario «avanzar hacia la prescripción social del profesional de referencia como único requisito para la puesta en marcha de las prestaciones».
La asociación insiste en que, aunque «ya se han recuperado los recortes del 2012 y se han incrementado los presupuestos», hay que «recortar procedimientos para evitar el sufrimiento y desatención de las personas en situación de dependencia, y la vergüenza de que 139 personas fallezcan cada día a la espera de algún procedimiento de la Ley».

Acceda a la versión completa del contenido

Mueren 29 dependientes en Melilla entre enero y julio esperando asistencia

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

22 minutos hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

2 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

2 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

2 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

5 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

5 horas hace