Categorías: Editorial

Mucho trabajo por hacer: Melilla se mantiene como la región española con menor renta per cápita de España

Los datos sitúan a Melilla al nivel de regiones procedentes de los últimos en entrar en la Unión Europea, como Bulgaria, Hungría Rumanía, Polonia o Eslovaquia, pero también el sur de Italia Los datos dados a conocer ayer por Eurostat, la oficina de Estadística de la Unión Europea, mantienen a Melilla entre la región con menor renta per capita del viejo continente. En concreto, nuestra ciudad, con un 66%, es una de las seis regiones españolas que no llegaron al 75% de la riqueza media per cápita europea.

En cambio, Madrid fue la más rica entre las regiones españolas en 2018, con un PIB per cápita de 35.000 euros, que expresado en unidades de paridad de poder de compra (pps) alcanzó los 37.600 pps, equivalente al 125% de la media por individuo de la UE. Después se situaron País Vasco, con 33.200 euros y 35.600 pps (118%), Navarra, con 31.400 euros y 33.700 pps (112%) Cataluña, con un PIB per cápita de 30.400 euros y 32.600 pps (108%).

Aragón, que un año antes había superado el PIB per cápita medio de la UE, salió en 2018 de este grupo de regiones y registró una riqueza media idéntica a la del promedio del conjunto del bloque, con 28.2000 euros y 30.200 pps.

En el polo opuesto se encuentra Canarias, con un PIB per cápita de 20.900 euros y una riqueza por individuo en función del poder de compra de 22.400 pps, equivalente al 74% de la media de la UE, seguida de Castilla-La Mancha, con 20.400 euros y 21.800 pps (72%), Andalucía, con 19.100 euros y 20.800 pps (68%) y Extremadura, con 18.800 euros y 20.100 pps (67%). Completan el grupo de regiones españolas por debajo del 75% de la media europea las ciudades autónomas de Ceuta, con 20.100 euros y 21.600 pps (72%) y Melilla, con 18.500 euros y 19.900 pps (66%).

Para hacernos una idea del dato de nuestra ciudad, con un 66% de la riqueza europea, solo hay que señalar que, entre las regiones más pobres, en este caso aquellas con una riqueza per cápita en función de poder de compra igual o inferior al 67%% de la media de la UE, destacaban principalmente regiones de los socios centroeuropeos, como Bulgaria, Hungría Rumanía, Polonia o Eslovaquia, pero también el sur de Italia.

Queda por tanto mucho trabajo por hacer porque estos datos se repiten año tras año, sin que se haya experimentado mejoría. En este caso, hay que subrayar igualmente que, dentro de la propia Melilla, las diferencias de renta entre su población son notable, con segmentos amplios, como el que representa los funcionarios, que tienen una elevada renta per cápita, pero en el conjunto de Melilla, los datos son verdaderamente malos porque las grietas entre sectores de la ciudad son notables. Las distancias son tan claras que siguen siendo necesarias medidas para acortar estas elevadas diferencias.

Acceda a la versión completa del contenido

Mucho trabajo por hacer: Melilla se mantiene como la región española con menor renta per cápita de España

Entradas recientes

“Kit Digital ha supuesto un cambio radical tanto en la gestión interna como en la imagen externa de nuestra empresa”

Para Mo Salah Mohamed, CEO y fundador de la empresa melillense Promeco 2000 S.L., el…

37 minutos hace

Marita Davydova: “Las sensaciones son muy buenas y eso es importante”

LA PÍVOT RUSA ES LA ACTUAL MVP DEL MCD LA SALLE Las de Álex Gómez…

50 minutos hace

Ángel Madolell, nuevo presidente de la Federación Melillense de Baloncesto

Fue elegido este martes por unanimidad para el resto de la legislatura 2024-2028 En la…

2 horas hace

El Club Virka Melilla participa en el Clasificatorio de Conjuntos rumbo al Campeonato de España Base

El Pabellón Javier Imbroda acogió el Clasificatorio Autonómico de Conjuntos de Gimnasia Rítmica, donde el…

3 horas hace

Adam Ali, de categoría Infantil, nuevo jugador becado del Proyecto Promesa de la U.D. Melilla

La U.D. Melilla ha otorgado una beca al joven futbolista Adam Ali Abdelkader, primer beneficiario…

3 horas hace

Gustavo Bravo: “Parecía que la victoria caía de nuestro lado, pero al final nos empataron y no nos dio tiempo a buscar el triunfo”

El Melilla Torreblanca C.F. empató 2-2 con el STV Roldán, cediendo sus primeros puntos de…

3 horas hace