Categorías: Editorial

Mucho trabajo por hacer: Melilla se mantiene como la región española con menor renta per cápita de España

Los datos sitúan a Melilla al nivel de regiones procedentes de los últimos en entrar en la Unión Europea, como Bulgaria, Hungría Rumanía, Polonia o Eslovaquia, pero también el sur de Italia Los datos dados a conocer ayer por Eurostat, la oficina de Estadística de la Unión Europea, mantienen a Melilla entre la región con menor renta per capita del viejo continente. En concreto, nuestra ciudad, con un 66%, es una de las seis regiones españolas que no llegaron al 75% de la riqueza media per cápita europea.

En cambio, Madrid fue la más rica entre las regiones españolas en 2018, con un PIB per cápita de 35.000 euros, que expresado en unidades de paridad de poder de compra (pps) alcanzó los 37.600 pps, equivalente al 125% de la media por individuo de la UE. Después se situaron País Vasco, con 33.200 euros y 35.600 pps (118%), Navarra, con 31.400 euros y 33.700 pps (112%) Cataluña, con un PIB per cápita de 30.400 euros y 32.600 pps (108%).

Aragón, que un año antes había superado el PIB per cápita medio de la UE, salió en 2018 de este grupo de regiones y registró una riqueza media idéntica a la del promedio del conjunto del bloque, con 28.2000 euros y 30.200 pps.

En el polo opuesto se encuentra Canarias, con un PIB per cápita de 20.900 euros y una riqueza por individuo en función del poder de compra de 22.400 pps, equivalente al 74% de la media de la UE, seguida de Castilla-La Mancha, con 20.400 euros y 21.800 pps (72%), Andalucía, con 19.100 euros y 20.800 pps (68%) y Extremadura, con 18.800 euros y 20.100 pps (67%). Completan el grupo de regiones españolas por debajo del 75% de la media europea las ciudades autónomas de Ceuta, con 20.100 euros y 21.600 pps (72%) y Melilla, con 18.500 euros y 19.900 pps (66%).

Para hacernos una idea del dato de nuestra ciudad, con un 66% de la riqueza europea, solo hay que señalar que, entre las regiones más pobres, en este caso aquellas con una riqueza per cápita en función de poder de compra igual o inferior al 67%% de la media de la UE, destacaban principalmente regiones de los socios centroeuropeos, como Bulgaria, Hungría Rumanía, Polonia o Eslovaquia, pero también el sur de Italia.

Queda por tanto mucho trabajo por hacer porque estos datos se repiten año tras año, sin que se haya experimentado mejoría. En este caso, hay que subrayar igualmente que, dentro de la propia Melilla, las diferencias de renta entre su población son notable, con segmentos amplios, como el que representa los funcionarios, que tienen una elevada renta per cápita, pero en el conjunto de Melilla, los datos son verdaderamente malos porque las grietas entre sectores de la ciudad son notables. Las distancias son tan claras que siguen siendo necesarias medidas para acortar estas elevadas diferencias.

Acceda a la versión completa del contenido

Mucho trabajo por hacer: Melilla se mantiene como la región española con menor renta per cápita de España

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

4 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

5 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

6 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

6 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

8 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

8 horas hace