Categorías: Inmigración

Más de un millar de refugiados sirios se hacinan en el CETI de Melilla

Un total de 1.500 personas que han huído del conflicto de Siria se hacinan en la actualidad en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes de Melilla, que tiene capacidad para 480 personas y acoge a más de 1.900, y viven en condiciones de precariedad, con acceso restringido al agua caliente y dificultades para acceder incluso a la alimentación. Así lo denuncia Amnistía Internacional al hilo del lanzamiento mundial de un informe y una campaña que expone la deficitaria respuesta de países como España al conflicto abierto en Siria, que en su cuarto año ha dejado tras de sí cerca de cuatro millones de refugiados: hombres, mujeres y niños que en su mayoría sobreviven en los países colindantes.

La organización se centra en las ciudades autónomas para ejemplicar que "España no acoge debidamente" a estas personas, pues durante 2014 llegaron alrededor de 3.000 sirios a Ceuta y Melilla sin que se hayan tomado medidas "adecuadas para llevar a cabo una acogida acorde a los estándares internacionales".

En este sentido, indica que alrededor de 600 solicitudes de asilo han sido admitidas a trámite en Melilla, pero sus titulares no tienen reconocido el derecho a desplazarse libremente a la Península, así que están en espera de que la Administración les traslade en una decisión que sigue "criterios aleatorios muchas veces basados únicamente en la ocupación de los centros". Esto lleva a que sean muchos sirios los que "desistan" de pedir la protección en las ciudades autónomas.

Mientras esperan, viven "hacinados" en el CETI, donde una delegación de Amnistía pudo comprobar en el mes de octubre que las condiciones de vida "incumplen los estándares internacionales", con "hombres durmiendo en salas abarrotadas, sin ropa de cama o en tiendas de campaña nada acondicionadas para el frío o el calor".

Sin agua caliente para todos
"El uso del agua corriente era limitado: tan sólo los menores tenían acceso a agua caliente, pero ahora ni siquiera se garantiza el uso para todos ellos, ya que en estos momentos se encuentran allí alrededor de 400. El hacinamiento del centro provocaba largas colas que dificultaban el acceso a duchas e incluso a alimentación", relata Amnistía Internacional.

También encontraron en el CETI "dificultades para solicitar asilo" pues aún no se ha creado la oficina en la frontera que anunció el Ministerio del Interior para este fin, no se ha reforzado el personal "y sólo se cuenta con una letrada y dos intérpretes para todo el centro". "Aunque está previsto que los solicitantes de asilo empiecen a ser trasladados a la península, tampoco aquí el sistema está preparado para acoger a estas personas. No hay plazas de acogida para solicitantes de asilo, habiendo incluso listas de espera", señala la responsable de política interior de Amnistía Internacional España, Virginia Álvarez.

Según la organización, España no sólo "no acoge debidamente" a los solicitantes, sino que "tampoco ha reasentado a ninguno de los casi cuatro millones de refugiados sirios que han abandonado su país". Aunque ofreció 130 plazas de acogida entre 2013 y 2014 a las que se sumaron 130 para 2015, cifra que "deja mucho que desear", y ninguna de ellas se ha materializado hasta la fecha. "España puede y debe actuar mejor, no sólo poniendo en marcha un programa de reasentamiento digno, sino aumentando el número de plazas en línea con los acuerdos internacionales que ha suscrito", afirma Álvarez, para quien es urgente que se agilicen estos procedimientos por los que un Estado da refugio en su territorio a personas que han huído de su país y se encuentran en una situación insostenible.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de un millar de refugiados sirios se hacinan en el CETI de Melilla

Redacción

Entradas recientes

Manuel Agulló presenta este miércoles un nuevo libro: ‘Fútbol durante el Protectorado Español en Marruecos’

El miércoles a las 18:00 horas se presenta en las Aulas Culturales para Mayores el…

14 minutos hace

Melilla organiza el III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua los próximos día 24 y 25 de abril

Melilla acogerá el III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua el 24 y 25…

26 minutos hace

Holger Rune, de finalista en el Internacional de Melilla a campeón en el Conde de Godó ante Carlos Alcaraz

El triunfo de Rune en el torneo de Melilla destaca su ascenso en el tenis,…

29 minutos hace

Feijóo carga contra Sánchez por no someter el plan de Defensa al Congreso y no detallar de donde saldrá el dinero

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, criticó a Pedro Sánchez por no someter el…

59 minutos hace

Expertos internacionales participan en jornada sobre emprendimiento en Melilla

La Consejería de Innovación Tecnológica ha destacado que tres grandes expertos internacionales participarán este martes…

1 hora hace

Los Reyes acudirán este sábado al funeral del Papa Francisco

Los Reyes Felipe y Letizia, acompañados por la Reina Sofía, asistirán al funeral del Papa…

1 hora hace