Categorías: Sanidad

Más de 300 melillenses participan en el programa de detección del cáncer de piel

Algo más de 300 melillenses se han acercado a lo largo de este fin de semana al punto de información itinerante instalado en las zonas de baño dentro de la campaña contra el cáncer de piel promovida por la Consejería de Presidencia y Salud Pública, la Aecc, Ingesa y el Colegio Farmacéutico de la Ciudad. La campaña de prevención contra el cáncer de piel lleva por título "Mejor prevenir que curar" y consta de una ambulancia que funciona como punto de información itinerante en la que un dermatólogo se encarga de revisar lunares y problemas cutáneos con la intención de localizar células precancerígenas o descartar su presencia.

Programa
Este primer fin de semana, el punto de información se ha instalado en la Playa de la Hípica y en los Cárabos, atendido por el voluntariado de aecc y el dermatólogo de la Clínica Rusadir que es la empresa a la que se le adjudicó el programa tras el pertinente concurso.
"La campaña ofrecía asesoramiento dermatológico a bañistas y transeúntes voluntarios, y el dermatólogo ha realizado más de 300 exámenes de detección precoz del cáncer de piel y se han localizado células precancerígeneas en varias personas" que han sido remitidas a su médico, pero también a "otros se les ha tranquilizado" porque sus problemas de piel no eran graves, indicaron la consejera de Presidencia, Paz Velázquez y la presidenta de la aecc, Ana Rodríguez.

El punto de información con el servicio dermatológico volverá a las playas de San Lorenzo e Hipódromo los días 14 y 15 de julio, pero los promotores de la campaña recuerdan a los melillenses que es preciso usar cremas solares y protegerse del sol para evitar lesiones que puedan desencadenar en el futuro en un problema mayor.

Ana Rodríguez señaló que en las dos ediciones anteriores la campaña se centraba en el reparto de dípticos informativos en la playa y protección solar, pero que no ha sido hasta este año que han podido contar finalmente con un dermatólogo por la escasa disponibilidad de este tipo de expertos.

Jesús Andújar

Acceda a la versión completa del contenido

Más de 300 melillenses participan en el programa de detección del cáncer de piel

Jesús Andújar

Entradas recientes

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

2 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

3 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

8 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

8 horas hace

Blázquez visita Melilla para “fortalecer el balonmano melillense y potenciar el deporte base”

Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…

9 horas hace