Categorías: Cultura

Mohatar: “Las preferencias de los melillenses, vitales para elaborar la programación teatral”

Ya se ha hecho pública la programación cultural para los meses de enero, febrero y marzo en la que predominan las representaciones teatrales pero en la que también tienen su espacio otras manifestaciones culturales como la música, la danza o los espectáculos infantiles. Los criterios son diversos pero siempre teniendo en cuenta los gustos de los melillenses a los que van dirigidas las variadas actividades propuestas. Plataformas como la ministerial “Platea”, o otras a las que están adheridas ayuntamientos y corporaciones de toda España y que distribuyen las ofertas de las agrupaciones, compañías de teatro y danza y de otros espectáculos, sirven para facilitar el acceso de todas las comunidades, según comentó a MELILLA HOY, Fadela Mohatar.

Productoras de gran trayectoria y bagaje ofrecen además los espectáculos que obtienen mayor audiencia y junto a las publicaciones especializadas completan los pilares de elaboración de la programación en la que siempre priman los gustos de los melillenses, “que suelen decantarse por el entretenimiento y la comedia mayoritariamente”.

Universidad de Granada
En el marco de colaboración que se está desarrollando entre la Consejería de Cultura y la Universidad de Granada este sábado día 23 de enero a partir de las 20 horas y en el Teatro Kursaal se ofrecerá, con entrada libre hasta completar el aforo, una representación del aula de danza “Mi nombre es Dulcinea” y en teatro “Lorca en la suite de los espejos”.

Otras manifestaciones
Asimismo tendrá su lugar en la programación el flamenco. En este caso a través de un concierto del sevillano A Dorantes conocido como “La joya del piano flamenco” y que pertenece tanto por cuna, ya que es sobrino del mítico “El Lebrijano”, como por vivencias. al panorama del flamenco. Ofrecerá el “Concierto Dorantes Sinfónico y Orquesta Sinfónica "Ciudad de Melilla”.

También el Grupo Concord, bajo la dirección de José María Antón Andrés representará los días 10 y 12 de marzo en el teatro Kursaal “Cuatro corazones con freno y marcha atrás, que es una de las obras más logradas de Enrique Jardiel Poncela, y para finalizar el trimestre, la Banda de Música Ciudad de Melilla ofrecerá su concierto el 24 de mayo a las 21,15 horas, con entrada libre.

Angel Melendez

Acceda a la versión completa del contenido

Mohatar: “Las preferencias de los melillenses, vitales para elaborar la programación teatral”

Angel Melendez

Entradas recientes

Oficiales de Complemento buscan salir del limbo en el que viven tras dejar las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…

16 minutos hace

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

2 horas hace

El asombroso caso de Melilla Hoy

La Semana. MH, 20/04/2025 Por: J.B.   “Decidas lo que decidas, trabaja conjuntamente con la…

2 horas hace

“Women in Geometry”: la UGR impulsa la presencia femenina en el ámbito matemático

Destacadas investigadoras compartieron sus últimas aportaciones en el campo de la geometría El Instituto de…

2 horas hace

Donald Trump: el mentiroso sistemático que amenaza la democracia

Por más que Donald Trump se auto presente como un empresario exitoso, un líder antisistema…

2 horas hace

Las calles de Melilla se llenan de público durante las procesiones

La Semana Santa de Melilla ha cerrado con gran éxito y emoción, a pesar de…

2 horas hace