El consejero de Salud Pública, Mohamed Mohamed Mohand, calificó ayer como “una realidad impepinable” que en Melilla hay más marroquíes residiendo de los que constan oficialmente, y también hay “muchos más” de los 450 que la Ciudad Autónoma tiene registrados en los albergues provisionales de la Plaza de Toros, el campamento del V Pino y el cementerio musulmán.
A preguntas de los periodistas, ha señalado que esto es algo que “se ha podido constar” después de la primera repatriación de 200 personas que llevó a cabo Marruecos entre el viernes y el sábado. Sin embargo, dijo que el número exacto no lo sabe y, de hecho, cree que ese dato no lo puede conocer nadie en nuestra ciudad.
En cualquier caso, dejó claro que esto no es un asunto que competa a la Ciudad Autónoma, ya que las políticas migratorias son responsabilidad del Gobierno central.
Asimismo, también tienen constancia de que hay marroquíes alojados en viviendas particulares de familiares o en régimen de alquiler, aunque dijo desconocer la situación de facto sobre los que se encuentran de forma irregular porque, debido a esa situación, “no tendrían posibilidad de firmar un contrato de arrendamiento”.
El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…
España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…
El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…
La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…
El Balonmano T-Maravilla Melilla, undécimo en la tabla, visita al Caserío Ciudad Real, décimo, en…