La delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, se mostró ayer “sorprendida” por el hecho de que la Comisión Islámica de Melilla (CIM) haya abierto una oficina de asesoramiento jurídico sobre extranjería cuando, recalcó, es una materia en la que dicha entidad religiosa no tiene competencias. A preguntas de los periodistas, Moh recordó que este trabajo de asesoramiento jurídico y tramitación en temas de Extranjería es algo que se está haciendo desde la Delegación del Gobierno “con todas las garantías”.
Por ello, admitió que no podía imaginar que una asociación, en este caso la CIM, pudiera habilitar una oficina en cualquier dependencia para realizar labores de este tipo, lo que, a su juicio, puede generar “casos de frustración o sensación de engaño por parte de la ciudadanía”.
“Realmente no van a poder documentar a las personas porque no tienen competencias. Eso está articulado en la Ley de Extranjería y las competencias las tiene la Delegación del Gobierno”, insistió Moh para recordar que es ella, como responsable de esta administración, quien debe resolver dichos expedientes.
Permisos de residencia no viables
Dijo desconocer qué tipo de asesoramiento jurídico está dando la CIM en dicha oficina, pero sí le consta que “están hablando, incluso, de permisos de residencia que, en la totalidad de los casos, no son viables porque son personas que, a priori, están en el territorio de manera irregular y eso choca frontalmente con uno de los requisitos”.
Moh aseguró que, para la apertura de dicha oficina, no ha habido ninguna comunicación por parte de la CIM a la Delegación del Gobierno para que sea esta administración la que dé a las personas interesadas “las orientaciones pertinentes para que la información que les llegue sea real, y no supuestos que pueda pensar una persona en un momento determinado”.
Don Salvador Pareja Martín (Jubilado del Banco BBVA) DEP #Melilla
La 'Asociación Residentes Ceuta' ha señalado que una reciente alteración en la normativa de Marruecos…
Entre ellos uno por asesinato y otro por secuestro o detención ilegal, ambos en Países…
El gerente del Centro Asistencial de Melilla, Miguel Calderón Gallardo, ha informado sobre un cambio…
La novela 'El secreto de Marcial' de Jorge Fernández Díaz ha sido galardonada con el…
La Policía Local ha detenido a un joven como presunto autor de un delito de…
Ver comentarios
Estas Comisones Islámicas de las diferentes ciudades y países europeos se comportan de manera y forma temerarias al arrogarse funciones que no les compete. Y siempre con la religión por medio. La religión como "banderin de enganche" para asentar mediante la regularización (y, después, nacionalización) de individuos procedentes de Marruecos y, por supuesto, de confesión musulmana. No hay que devanarse demasiado los sesos para ver con cierta claridad que lo que se pretende, a mi entender, es convertirse en la comunidad mayoritaria de Melilla y, así, exigir lo que les parezca enarbolando su calidad de comunidad mayoritaria. Y quién sabe si con el tiempo el hecho de ser mayoria en Melilla despierta aun más las apetencias de Marruecos para anexionarse la ciudad, llevando a los Foros internacionales (Marruecos tiene diplomáticos que lo saben hacer muy bien) el hecho de que al ser mayoritario el número de musulmanes originarios de Marruecos eso convierte a Melilla en tierra a redimir y a conquistar, no por las armas, sino por el número de musulmanes procedentes de Marruecos, asentados por diversos motivos en la ciudad. El futuro no se presenta muy halagüeño para Melilla (ni para Ceuta).