Categorías: Economía

Moh llama a la calma y asegura que el nuevo modelo de bonificación «beneficia» a los empresarios

La delegada del Gobierno explica que con este nuevo sistema de bonificación todos aquellos empresarios cuyos trabajadores tienen una cuota de cotización de menos de 1.800 euros mensuales «van a percibir más dinero del Estado del que están recibiendo ahora»

 

Tras la indignación y la inquietud que se ha generado en la mayoría del sector empresarial de la ciudad en los últimos días con respecto al nuevo modelo de bonificación en las cuotas patronales de la Seguridad Social, este viernes en rueda de prensa la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ha querido hacer un llamamiento a la calma en este sentido y ha asegurado que este nuevo sistema de bonificación «beneficia» a los empresarios.

Moh ha explicado que con el nuevo sistema de bonificación que entra en vigor a partir del próximo mes de septiembre todos aquellos empresarios cuyos trabajadores tienen una cuota de cotización de menos de 1.800 euros mensuales «van a percibir más dinero del Estado del que están recibiendo ahora. Por otro lado, ha subrayado que el resto de empresarios «no van a perder ni un solo euro», puesto que el Gobierno de España va a reembolsarles «todo lo que exceda de 262 euros» hasta llegar al 50% a través de una subvención al SEPES.

Para explicar mejor su funcionamiento, la máxima representante del Gobierno de la Nación ha puesto a modo de ejemplo a aquellos empresarios cuyos trabajadores cuentan con el Salario Mínimo Interprofesional y tienen una base de cotización de 1.200 euros mensuales. “Con el sistema anterior esos empresarios recibían 179 euros al mes de dinero del Estado. Con el nuevo sistema, van a recibir casi 83 euros mensuales más o, lo que es lo mismo, 991 euros anuales más”, ha expuesto a modo de comparación.

Siguiendo con el ejemplo, Moh explica que con el nuevo modelo de bonificación, los trabajadores que tienen una base de cotización de 1.500 euros van a percibir del Estado 262 euros mensuales, lo que supone «casi 38 euros más al mes» en comparación con el sistema anterior (224 euros/mes). En el caso de que el trabajador cuente con una base de cotización de 1.700 euros mensuales, el empresario va a percibir del Gobierno «94 euros más anuales» que con el sistema que hay ahora mismo en vigor.

Moh ha recalcado que solo a partir de 1.800 euros de base de cotización al mes el empresario, “que en ningún caso va a perder un solo euro”, va a tener que adelantar dinero. Concretamente para esta base de cotización supondría 7,1 euros al mes, es decir, 85’2 euros al año que el Gobierno, vía subvención, le va a reembolsar a través del SEPE.

Niega que el nuevo sistema suponga «un palo mortal» para empresarios y trabajadores

 

La delegada del Gobierno ha aprovechado su explicación para responder a las declaraciones que realizó este jueves el presidente de Melilla y del PP regional, Juan José Imbroda, en las que denunció que este nuevo modelo de bonificación va a suponer «un palo mortal» para empresas y trabajadores. Una afirmación que Moh rechaza tajantemente.

“Entiendo que estamos en elecciones, pero también hay que ser prudentes y no utilizar cualquier cosa con tal de ganar algún que otro voto”, ha lamentado, acusando a Imbroda de «avivar esos miedos» entre los empresarios y trabajadores de la ciudad «a través de la mentira».

«La realidad», según ha aseverado Moh, es que este nuevo sistema de bonificación está ideado «para beneficiar a la inmensa mayoría» de los empresarios de la ciudad porque con la cuota de 262 euros mensuales supondrá «más dinero» para los empresarios que tengan trabajadores con bases de cotización de menos de 1.800 euros al mes.

En cuanto al resto de casos, ha apuntado que, gracias al Real Decreto 660/2023 de 18 de julio, «tampoco van a salir perjudicados» porque, si algún empresario excede de esta cuantía, va a poder solicitar esta subvención que va a cubrir la diferencia hasta el 50% de la bonificación de la cotización, «tal y como se venía haciendo hasta ahora».

Puertas abiertas

 

Por último, Moh ha vuelto a hacer un llamamiento a la calma y ha dejado claro que las puertas de la Delegación del Gobierno siempre «están abiertas» tanto para explicar esta cuestión como para «valorar» y «analizar» el nuevo RD que recoge el nuevo modelo de bonificación una vez que entre en vigor a partir de septiembre.

 

 

Acceda a la versión completa del contenido

Moh llama a la calma y asegura que el nuevo modelo de bonificación «beneficia» a los empresarios

Miguel Rivas

Entradas recientes

Tres días más sin Autonomía

Carta del Editor MH, 15/10/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   El lunes pasado publicamos en portada,…

11 minutos hace

Rutte evita comentar amenazas de Trump a España y recuerda que todos los aliados acordaron el 5% en defensa

El secretario de la OTAN, Mark Rutte, evitó comentar las amenazas de Trump sobre España,…

31 minutos hace

China no se deja avasallar y se enfrenta a EEUU.

La Semana. MH, 13/10/2025 Por: J.B.   China ve los aranceles estadounidenses como hipócritas y…

37 minutos hace

Bruselas evita la réplica a Trump por España pero responderá a cualquier acción comercial contra un país de la UE

La Comisión Europea ha reafirmado su competencia en política comercial, evitando comentar directamente las amenazas…

1 hora hace

La empresaria que dijo entregar dinero en Ferraz no declara en el Senado y se ratifica en lo dicho en sede judicial

Carmen Pano, empresaria involucrada en el 'caso Koldo', se acogió a su derecho a no…

2 horas hace

Feijóo ataca a Sánchez con la corrupción por «proteger al que roba» y el presidente dice que «caja b» hubo en el PP

Alberto Núñez Feijóo criticó al Gobierno de Pedro Sánchez por corrupción y políticas fiscales, afirmando…

2 horas hace