Categorías: Política

Moh: “La legislatura acaba con menos personas trabajando, más precariedad laboral y peores sueldos”

"Tras cuatro años de recortes, de austeridad, de desmantelamiento de la Sanidad y la Educación, de sacrificios a la ciudadanía, de pérdida de poder adquisitivo, del aumento de más de 50 impuestos, de copagos y repagos, el resultado es que hoy hay menos personas trabajando, hay más precariedad laboral y peores sueldos". Así lo dijo ayer la candidata del PSOE local al Congreso de los Diputados, Sabrina Moh, quien aseguró, con datos en la mano, que la "herencia" que deja Mariano Rajoy es "menos empleo, más precariedad, más desigualdad y más paro de larga duración" que cuando llegó a La Moncloa. En rueda de prensa, la socialista explicó que, según los datos oficiales de la Encuesta de Población Activa (EPA), el número de ocupados durante la legislatura de Rajoy ha pasado de los 18.153.000 que se encontró al llegar al Gobierno, a 18.048.700 actuales. Es decir, hay 104.300 ocupados menos.

Sabrina Moh resaltó que, a pesar de que hay menos paro, también hay menos personas trabajando. "La respuesta está en la población activa, es decir, en las personas en edad de trabajar que buscan empleo o lo tienen", indicó la candidata a la Cámara Baja, que dijo que "cuando una persona deja de buscar trabajo en España, por desánimo o porque se marcha a otro país, desaparece de la población activa y por tanto de la EPA", explicó. "Esté o no desempleado ya no aparece", insistió.
"Hoy, en nuestro país, hay 540.800 personas menos en edad de trabajar que estén buscando o tengan empleo que a finales de 2011, cuando Rajoy llegó a la Moncloa", subrayó la socialista, que también habló de los parados de larga duración, es decir, aquellos que llevan buscando empleo más de dos años. "A finales del año 2011 había 1.431.000 personas en esta situación. Ahora, hay 2.158.600. Es decir, 727.600 personas más", expuso.

Al respecto, Sabrina Moh señaló directamente a la reforma laboral "impuesta" por el Partido Popular (PP), que se ha traducido en que se "dispare la temporalidad y la precariedad laboral en nuestro país". "¿Cómo pude decir alguien que una persona que tiene un contrato de 4 horas a la semana está trabajando?", se preguntó, máxime cuando, con el PP se han destruido más de 400.000 empleos a tiempo completo y han crecido en casi 300.000 los empleos a tiempo parcial.

Acceda a la versión completa del contenido

Moh: “La legislatura acaba con menos personas trabajando, más precariedad laboral y peores sueldos”

Entradas recientes

566 de los 750 pasajeros del crucero participan en recorridos turísticos

La Ciudad Autónoma ha destacado que la gran mayoría de los pasajeros del crucero ‘Seven…

1 hora hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 3 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

1 hora hace

José Elías, el “empresario del pueblo” aconseja en qué invertir para tener rentabilidad sin riesgos

  El empresario aconseja, en sus postcast, a los pequeños inversores sobre la mejor forma…

7 horas hace

Ahora me ha tocado a mí.

Por Mercedes   Siempre pensamos que el cáncer es algo que le puede tocar a…

12 horas hace

Agradecimientos y misa por el alma de Eduardo Florensa Conesa

Por Juanjo Florensa En nombre de la familia de –Eduardo Florensa Conesa- (QEPD) agradecer a…

13 horas hace

El rey Mohamed VI indulta a más de 1.500 personas por Eid al Fitr en Marruecos

El rey Mohamed VI de Marruecos ha concedido un indulto real a más de 1.500…

13 horas hace