Categorías: InmigraciónLocal

Moh dice que la situación en el CETI está controlada, pero no descarta realizar un traslado si es necesario

Según la delegada, la capacidad del CETI y los circuitos y zonas que se han diseñado para aislar a los casos positivos y contactos estrechos entre su población están siendo suficientes para dar respuesta a la situación actual

La delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, aseguró ayer que la situación en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) “está controlada” tras sufrir un brote que afecta ya a 173 subsaharianos que accedieron a la ciudad hace dos semanas, aunque no descartó que pudiera haber un traslado si es necesario. Hasta hace unos meses, Melilla contaba con un centro covid para inmigrantes que fue habilitado en las instalaciones deportivas de los Altos del Real, donde eran aislados los casos positivos, si bien Moh recordó que aquella instalación fue creada en colaboración con la Ciudad Autónoma.

A preguntas de los periodistas, señaló que entonces no se disponía de dependencias para poder ubicar a los posibles casos positivos que pudieran darse entre la población del CETI de Melilla.
Hace varias semanas, aquel centro covid para inmigrantes dejó de tener esa función y empezó a ser utilizado por el Gobierno local como lugar de acogida de jóvenes extutelados.
En estos momentos, según la delegada del Gobierno, la capacidad del CETI y los circuitos y zonas que se han diseñado para aislar a los casos positivos y contactos estrechos entre su población están siendo suficientes para dar respuesta a la situación actual.
No obstante, no descartó que se tengan que habilitar otras dependencias fuera del CETI si no fueran suficientes y si hubiera un brote mayor, ya que “nunca se sabe qué pudiera pasar”, para lo que puntualizó que sería necesario hacerlo en coordinación con la Ciudad Autónoma para buscar otra instalación donde efectuar el traslado.

Vacunación
Asimismo, la delegada del Gobierno reconoció que la población del CETI está siendo “reacia” a vacunarse contra el coronavirus, ya que, hasta el momento, apenas 80 de los 723 acogidos que hay en el centro han accedido a ser inmunizados por Salud Pública, que está utilizando en este colectivo la vacuna de Janssen por ser considerado de difícil captación.
En este sentido, Moh recordó que no se puede obligar a estas personas a vacunarse si no lo desean. 

Acceda a la versión completa del contenido

Moh dice que la situación en el CETI está controlada, pero no descarta realizar un traslado si es necesario

Redacción

Entradas recientes

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

1 hora hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

1 hora hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

3 horas hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

8 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

9 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

12 horas hace