Categorías: Ejército

Modernización, nuevo armamento, operatividad y retribuciones, prioridades para un aumento del presupuesto de Defensa

Un crecimiento del presupuesto en Defensa hasta el 2 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) supondría una inversión millonaria que los expertos creen que no debería orientarse solo a la compra de nuevas capacidades para las Fuerzas Armadas, sino también a garantizar el sostenimiento de las actuales y su modernización. Las asociaciones militares piden además que no queden en el olvido sus condiciones de trabajo y, sobre todo, una mejora de sus retribuciones.

La invasión de Ucrania por parte de Rusia ha llevado al Gobierno a abrir la puerta a un aumento del gasto en Defensa con el objetivo de alcanzar el 2% del PIB al que se comprometieron los países de la OTAN ya en el año 2014, aunque el Ejecutivo no ha concretado plazos para llegar a este porcentaje. Ahora, el presupuesto militar ronda el 1% del PIB y el presidente, Pedro Sánchez, se había comprometido a alcanzar el 1,24% en 2024.

Expertos consultados coinciden en que alcanzar esa cifra del 2% dependerá finalmente de la «voluntad política» que haya, aunque la guerra de Ucrania ha incrementado la percepción de amenaza para la seguridad que tiene la ciudadanía española y por tanto sería menos reticente a un crecimiento del gasto militar.

Así lo expone el investigador del Real Instituto Elcano Félix Arteaga, quien sostiene que ese aumento es «más posible» ahora que en anteriores ocasiones. Según recuerda, el compromiso de los países OTAN tuvo lugar tras la invasión de Crimea y se ha retomado ahora tras la nueva ofensiva rusa, aunque su mantenimiento en el tiempo dependerá de la duración de la guerra en Ucrania y la «presión» de Rusia.

Con un aumento del presupuesto, avisa de la necesidad de orientarlo bien para poder rentabilizarlo y que suponga una mejora de las Fuerzas Armadas a largo plazo. «¿Qué queremos?, ¿invertir o gastar?», pregunta advirtiendo de que «gastar es fácil» pero lo necesario es «mantener y hacer operativas» las capacidades actuales. Este mayor presupuesto también podría dedicarse a aumentar los despliegues internacionales, según apunta, o a dotar a las Fuerzas Armadas de capacidades militares con las que no cuenta en la actualidad. Pero este último punto cree que debe ir muy ligado a un impulso a la industria nacional.

Acceda a la versión completa del contenido

Modernización, nuevo armamento, operatividad y retribuciones, prioridades para un aumento del presupuesto de Defensa

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del sábado 25 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

4 horas hace

Melilla exporta el modelo IDEA+SMILE en Colombia. Un proyecto que integra aprendizaje y bienestar en las aulas

  Aprovechando su estancia en la ciudad, la Vicerrectora 1ª y Vicerrectora de Docencia de…

5 horas hace

Las lasalianas no quieren descolgarse del trío de cabeza

CELTA FEMXA ZORKA-MCD LA SALLE: ESTE SÁBADO, A LAS 19’00 HORAS Las de Álex Gómez…

7 horas hace

El piloto español Iván Cervantes imparte un Curso de Enduro

SE CELEBRARÁ ENTRE ESTE SÁBADO Y EL DOMINGO EN EL CIRCUITO DE LA PURÍSIMA Melilla…

7 horas hace

UGR Melilla presenta las Guías de Alfabetización Mediática TRIC-IAG para Primaria y Secundaria

  El Salón de Actos del Campus de la UGR en Melilla acogió en la…

8 horas hace

La U.D. Melilla B, con el objetivo de reencontrarse con la victoria ante el Atlético Porcuna

El filial de la U.D. Melilla afronta este sábado (16’00 horas) un importante compromiso en…

9 horas hace