Categorías: Medio Ambiente

Mercadona reforzó su compromiso con el Medio Ambiente en Melilla en 2021 reduciendo 138 toneladas de emisiones de CO2

La compañía incorporó en sus procesos importantes mejoras que le han permitido, en un solo ejercicio, reducir su huella de carbono en Melilla en 138 toneladas de emisiones de CO2 respecto al 2020

Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, reforzó en 2021 su compromiso con el medioambiente en Melilla a través de un modelo de negocio cada vez más eficiente y sostenible. El pasado ejercicio 2021, la compañía incorporó en sus procesos importantes mejoras que le han permitido, en un solo ejercicio, reducir su huella de carbono en la Ciudad Autónoma de Melilla en 138 toneladas de emisiones de CO2 respecto al 2020. Gracias a estos avances, Mercadona ha mejorado su impacto ambiental en la Ciudad Autónoma, logrando minimizar tanto las emisiones directas de gases de efecto invernadero en su supermercado en Melilla y en su red logística, como las emisiones indirectas, derivadas de la compra y consumo de energía eléctrica de su red de tiendas, red logística y oficinas.

La huella de carbono de Mercadona en 2021, que ya ha sido calculada y está pendiente de certificación definitiva por el organismo oficial de acreditación AENOR, sigue el estándar ISO 14064. Estos criterios y estándares son idénticos a la certificación que la compañía ya obtuvo en el ejercicio anterior, en 2020.


Además, como parte de estas medidas sostenibles, la compañía sigue avanzando en la reforma de sus centros para adaptarlos a un modelo de tienda mucho más eficiente, que permite un ahorro energético de hasta un 40 % respecto a una tienda convencional. En el caso de Melilla, su centro corresponde al modelo de tienda eficiente de la compañía en los que se dispone, por ejemplo, de mejoras de aislamiento, iluminación LED y gestión inteligente del consumo energético. También incorpora unos sistemas de refrigeración más sostenibles, que reducen el uso de gases fluorados y las emisiones de gases de efecto invernadero.


Además, en el marco del compromiso que mantiene con la sociedad melillense, en 2021 donó 17 toneladas de alimentos y productos de primera necesidad a comedores sociales y entidades benéficas de la ciudad.

Transporte sostenible y eficiencia energética para la reducción de emisiones en Mercadona

Dentro de la apuesta por el transporte sostenible, Mercadona ha introducido numerosas mejoras en su flota, como la eliminación de elementos que no aportan valor para aligerar el peso total del vehículo y conseguir cargar una tonelada más por camión que la media del sector. La compañía también potencia el uso de vehículos de mayor capacidad como los megatráilers para reducir el número de viajes, así como la logística inversa para evitar viajes en vacío, lo que le ha permitido alcanzar en 2021 una tasa de llenado del 82 %. Mercadona también apuesta por vehículos que cumplen los estándares más exigentes en materia de emisiones y el 99 % de su flota se ajusta a las normas de motor Euro VI C, Euro VI D y Euro VI E.


En 2021, además, ha seguido colaborando activamente en la iniciativa Lean & Green de AECOC, cuyo propósito es alcanzar los objetivos definidos en la Cumbre del Clima de Paris (COP21). Su implicación en este programa le permitió acreditar en 2021 una reducción del 27 % en sus emisiones de CO2 derivadas de sus procesos logísticos, hito que le ha hecho acreedora a Mercadona de su primera estrella Lean & Green.


Adicionalmente, tiene operativa en más de 800 supermercados la descarga nocturna silenciosa, que permite reducir el tráfico al utilizar camiones de mayor tonelaje en horas valle, evitando atascos, agilizando los procesos de descarga y reduciendo, con todo ello, la contaminación, tanto acústica como atmosférica.
Además, en su apuesta por la optimización del consumo energético, Mercadona ha seguido implantando su modelo de tienda más eficiente y, paralelamente, ha continuado reforzando su apuesta por las energías renovables, con la incorporación de 11.500 placas solares en tiendas, bloques logísticos y colmenas destinadas a la venta online, que suponen un ahorro de 1.446 toneladas de CO2 al año.

( La edición digital de PDF de MELILLA HOY
https://online.melillahoy.es/membresias/ )

Acceda a la versión completa del contenido

Mercadona reforzó su compromiso con el Medio Ambiente en Melilla en 2021 reduciendo 138 toneladas de emisiones de CO2

Redacción

Entradas recientes

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

4 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

5 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

8 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

8 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

8 horas hace

El Maravilla Melilla busca certificar hoy la permanencia en Ciudad Real

El Balonmano T-Maravilla Melilla, undécimo en la tabla, visita al Caserío Ciudad Real, décimo, en…

8 horas hace