melillahoy.cibeles.net fotos 1691 sucesos de Feria dd
A pesar de los sucesos ocurridos en el último fin de semana, como la agresión que reflejamos en esta imagen, la Feria 2016 ha sido más segura que en otras ediciones pero también con una menor afluencia por diversos motivos Melilla recobra su normalidad tras nueve días de festejos tradicionales en los que se puede hacer un balance positivo en lo que la seguridad se refiere, a pesar de los incidentes registrados durante el último fin de semana, pero no así tanto en la afluencia, que ha sido menor que en otras ediciones.
Quizás una cosa haya ido aparejada a la otra -menor afluencia igual a más seguridad- pero no es quizá argumento suficiente para aquellos que realizan el esfuerzo de hacer posible la Feria de Melilla, como son los que traen hasta nuestra ciudad sus atracciones o aquellos que levantan sus puestos, en forma de venta de turrones, caramelos, rifas y todos aquellos servicios que se ofrecen durante estas fiestas. Porque a menor número de asistentes, menor gasto, lo que ha llevado a éstos a señalar que en estos festejos han visto reducidos sus ingresos en comparación con otros años.
Sobre la menor afluencia, ya hemos apuntado cuatro posibles razones, como son el inicio de la Feria un 27 de agosto cuando estos festejos son eminentemente de septiembre, que la mayoría de melillenses no hubieran cobrado aún sus nóminas, que muchos aún se encontraran de vacaciones fuera de la ciudad y principalmente la rigidez fronterizo en la primera parte de estos festejos, en los que no se permitió a muchos nadorenses pasar si no tenían visado.
Sin embargo, a pesar de todo ello ha habido auténticas revelaciones, como el espacio joven, un lugar que ha concitado diariamente a cientos de jóvenes que atraídos por la buena música y el buen ambiente, han disfrutado de estos festejos como nunca. También ha habido casetas que han sobresalido sobre el resto como la Militar o la Infantil.
En el balance que nos hace el viceconsejero de Festejos, Francisco Díaz, ya piensa en la próxima edición y en las mejoras que se pueden incluir para atraer a más personas, como actividades especiales para el miércoles y jueves de feria, que se sumen al lunes del Día de la Tapa a 1 euro con bebida o al martes con el Día del Niño con descuentos en las atracciones. Todas estas medidas serán bienvenidas porque de lo que se trata es de mantener en un gran nivel estos festejos y que no pierda interés.
Acceda a la versión completa del contenido
Menos gente pero más segura
La "Versión Digital" del Diario de Melilla ya está disponible en PDF, permitiendo acceder desde…
La Basílica de Santa María la Mayor en Roma abrió ayer sus puertas a las…
C.B. SALOU 80-88 MELILLA BALONCESTO (FOTO DIARI DE TARRAGONA) Los de Mikel Garitaonandia se mostraron…
Alejandro Davidovich ha caído hoy de forma honrosísima, ante el cabeza de serie número uno…
El FEEL Alcobendas ganó la Superliga Femenina 2 al vencer 3-1 al Club Voleibol Melilla…
Melilla busca posicionarse como un destino turístico destacado en España, registrando en 2024 un crecimiento…