Categorías: Educación

Melilla y Ceuta tendrán 10,3 millones en 6 años para informatizar aulas

Melilla y Ceuta dispondrán de casi 10,3 millones de euros de fondos europeos en el sexenio 2021-2027 para llevar a cabo cuatro proyectos de cariz informático en sus aulas con el fin de mejorar el sistema educativo y potenciar los sistemas de aprendizaje.
El director provincial del Ministerio de Educación y Formación Profesional, Juan Ángel Berbel, subrayó que uno de los objetivos de estas actuaciones financiadas con fondos europeos es desarrollar productos y servicios que permitan contribuir a lograr una “inclusión digital”.
Así, explicó que en el curso anterior, cuando hubo que suspender la actividad lectiva presencial por la pandemia, se llevó a cabo un estudio exhaustivo de las necesidades digitales de los alumnos matriculados y sus familias que permitió comprobar que 5.800 carecían de dispositivos para seguir las clases de forma telemática en casa, casi un 30 % del total que hay en Melilla.
Las actuaciones que se van a acometer con fondos europeos buscan favorecer una transformación digital en España haciendo un uso intensivo de las tecnologías de la información y la comunicación en las aulas y en casa, combatiendo la brecha digital de las familias con dificultades de acceso a dispositivos y conectividad en sus hogares y fomentar la aplicación de metodologías.
Se trata, en concreto, de cuatro proyectos de cariz informático los que se van a financiar con cargo a los Fondos Feder hasta 2027, el primero de ellos de 762.000 euros para entregar dispositivos móviles, como portátiles y tabletas, para los centros educativos, que a su vez los prestaría al alumnado.
El segundo, de mayor cuantía económica, tiene 6 millones de euros para la instalación en Ceuta y Melilla de aulas digitales interactivas, mientras que el tercero, de 3,5 millones, es para sustituir el Sistema Educativo Digital Alborán por un nuevo programa informático que cubra las necesidades.
El último de los cuatro proyectos es un plan de formación de competencias digitales docentes, objetivo en el que ya se ha trabajado desde el inicio de la pandemia ofertando diferentes acciones formativas para el profesorado.
Estas actuaciones con fondos europeos se unen a la “apuesta muy importante” por parte del Gobierno desde el inicio de la pandemia para dotar de fondos a todas las autonomías para paliar la brecha digital, de los cuales a Melilla han llegado 1,7 millones de euros para la compra de material informático, si bien la mayor parte, 1,3 millones, están actualmente en proceso de ejecución.
En total como recordó Berbel, Melilla ha recibido 7 millones de euros de fondos covid para el ámbito educativo, de los cuales 1,34 millones se han destinado a material higiénico-sanitario, casi dos a recursos humanos y hay más de 625.000 euros en un convenio con Red.es para adquirir 1.059 portátiles para colegios e institutos.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla y Ceuta tendrán 10,3 millones en 6 años para informatizar aulas

Redacción

Entradas recientes

Melilla participa en ICE Barcelona 2025 mostrando su atractivo para el sector del juego online

Este lunes ha comenzado ICE Barcelona 2025, la feria sobre el juego online más importante…

29 minutos hace

El Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla destaca Rudimentos del árabe vulgar como el libro del mes de enero de 2025

El “Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla” ha informado este lunes que su…

2 horas hace

El Consejo de Estado anula la modificación legal de Defensa sobre los militares en la OTAN

El Gabinete Jurídico Suárez-Valdés ha informado que el Consejo de Estado ha tumbado la modificación…

2 horas hace

Saber ganar y saber perder no es tan fácil como parece

La Semana. MH, 20/01/2025 Por: J.B.   España, Ceuta y Melilla están perdiendo la batalla…

2 horas hace

Los dueños de Internet y la Inteligencia artificial

Carta del Editor MH, 19/1/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Internet, la Inteligencia Artificial y esas…

3 horas hace

Ana Botín insta a elevar la financiación universitaria para impulsar talento y competitividad

Propone incrementar en 3.500 millones la inversión anual para alcanzar niveles europeos Ana Botín, presidenta…

4 horas hace