Para el día de hoy, jueves 21 de diciembre, está prevista la realización del próximo pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, donde todas las comunidades autónomas tendrán la oportunidad de exponer sus problemas y votar posibles soluciones. No obstante, llama la atención que Melilla y Ceuta, a pesar de ser los únicos territorios directamente gestionados por el Ministerio de Sanidad, participarán únicamente como observadores, sin capacidad de intervenir ni emitir votos en un debate crucial para su gestión sanitaria. Esta situación plantea incógnitas en relación a la equidad y participación que debería regir el sistema de salud a nivel nacional, tal como establece la Ley de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud. La exclusión de estas ciudades autónomas de discusiones esenciales, como la huelga sanitaria que enfrentan y futuras conversaciones sobre Atención Primaria, genera inquietudes sobre la efectividad del proceso democrático en la toma de decisiones que impactan directamente en la salud de sus ciudadanos.
Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…
Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…
Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…
Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…