Categorías: Editorial

Melilla y Ceuta: ¿Fruta madura?

El general de División retirado (y esto es muy importante tenerlo en cuenta) Rafael Dávila, escribió un artículo -“La OTAN, Ceuta, Melilla y…Gibraltar”- publicado ayer en El Mundo, muy oportuno ya que los dirigentes de la Alianza Atlántica se reúnen desde el martes hasta el jueves en Madrid, en medio de enormes medidas de seguridad, y teniendo en cuenta lo que acaba de pasar en nuestra frontera.

Uno de los párrafos de ese artículo es: “España, en los 40 años como miembro de la OTAN (que, con extraña alegría ¿ideológica? han celebrado Sánchez y «casi» entero su Gobierno), jamás ha planteado la cuestión de la defensa de Ceuta y Melilla en el seno de la Alianza. Es indudable que el tema no tendría mayor discusión si estuviésemos en una situación de absoluta normalidad y nadie pusiese en duda la españolidad de las ciudades del norte de África. Pero no es así y las dudas, además de históricas por parte de Marruecos, son cada vez más patentes y parece que también la de algunos aliados”.

La postura “oficial” española, lo considerado -por el Gobierno- como políticamente correcto -a lo que en este caso se suma nuestro diputado nacional, del PP, Fernando Gutiérrez y Díaz de Otazu- es que Melilla y Ceuta están defendidas por la OTAN, a pesar de que la literalidad de sus estatutos no nos incluyen en tal capítulo defensivo. ¿Sería conveniente cambiar eso? Para nuestras dos ciudades, sin duda sí, digan lo que digan nuestros Gobiernos (nacional y local) y nuestro diputado. ¿Para los Estados Unidos, que es el país que más dinero aporta a la OTAN y, por lo tanto, el que más manda? Pues no, porque, como bien dice Rafael Dávila, los EEUU consideran que, con Marruecos por el Sur y su base militar de Gibraltar por el Norte, el control del Estrecho ya está suficientemente garantizado, sin tener que contar con un país como España, que tiene comunistas en su Gobierno.

Añade Rafael Dávila en su escrito: “No tengo la menor duda de la necesidad de una mayor presencia militar y política en Ceuta y Melilla, más fuerza armada y que la visita de nuestros Reyes se realice cuando lo crean conveniente, es decir con frecuencia. Si no es así Ceuta y Melilla caerán como fruta madura y, entonces, la OTAN preguntará: ¿Son territorios insulares? ¿Están al norte del Trópico de Cáncer?” Vuelve a acertar Dávila: es muy probable que, si seguimos así, Melilla y Ceuta caerán, como fruta madura, en poder del Reino de Marruecos, cuya existencia Real se debe, en gran medida, a lo que España hizo en el Rif para defenderla.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla y Ceuta: ¿Fruta madura?

Ver comentarios

  • No necesitaríamos llorar a nadie si tuviesemos una fuerza nuclear de disuasión.

Entradas recientes

RFMF y Banco de Alimentos estrechan lazos para la Gran Recogida

La Real Federación Melillense de Fútbol y el Banco de Alimentos de Melilla estrechan lazos…

5 horas hace

Los de Tomás de Dios, a por su segundo triunfo seguido

BURELA F.S.-C.D. MELISTAR: ESTE SÁBADO, A LAS 18’45 HORAS El C.D. Melistar visita este sábado…

5 horas hace

Emergencias 112, los bancos y el transporte público deberán ser accesibles por la Ley Europea de Accesibilidad

El pasado mes de julio entreba en vigor la Ley Europea de Accesibilidad (Directiva UE 2019/882) que…

6 horas hace

Ganar para empezar a remontar

CÓRDOBA B-NUEVA ERA MELILLA F.S.: ESTE SÁBADO, A LAS 19’00 HORAS El Nueva Era Melilla…

6 horas hace

Trump apunta de nuevo contra España por las discrepancias sobre gasto militar: «No ha sido leal con la OTAN»

Donald Trump criticó al Gobierno español por no cumplir con el objetivo de gasto militar…

6 horas hace

Los equipos melillenses debutan este sábado

TORREMOLINOS F.S. Y MALACITANO FUTSAL, PRIMEROS RIVALES El MCD C.F. Rusadir y el MCD Peña…

7 horas hace