Categorías: Política

Melilla y Ceuta, dispuestas a prestar servicio a su entorno marroquí si no salen perjudicadas

Los gobiernos de Melilla y Ceuta se mostraron ayer dispuestos a seguir prestando servicios a sus respectivos entornos marroquíes, pero “con la condición” de que los habitantes de ambas ciudades no salgan perjudicados. La situación fronteriza fue uno de los temas principales que abordaron ayer el vicepresidente primero de Melilla, Daniel Conesa, y el consejero de Coordinación y Medio Ambiente, Manuel Ángel Quevedo, con el consejero de Medio Ambiente y Sostenibilidad y portavoz del PP en la Asamblea de Ceuta, Emilio Carreira. “La gestión de Melilla en la frontera es, desde luego, para copiarla”, afirmó el consejero ceutí. Carreira, en su primera visita oficial a Melilla, dijo que ambos gobiernos autonómicos quieren que Melilla y Ceuta “sigan siendo ciudades hospitalarias, pero con orden”.
Concretó que “hay que poner orden” a “la posibilidad de suministros y de cierta actividad económica” que las poblaciones limítrofes de Melilla y Ceuta ven en ambas ciudades autónomas y sin la cual “no podrían subsistir”, debido a “la necesidad” que tienen, dado su menor renta per cápita.
De esta manera, sin mencionarlo expresamente, se refirió al tránsito comercial que existe tanto en Melilla como en Ceuta en sus respectivas fronteras con Marruecos, el denominado “comercio atípico”, que ha dado lugar a un debate en Melilla sobre la necesidad de “redimensionarlo” a la capacidad de sus pasos fronterizos.
“Tenemos mucha capacidad de generar actividad económica, pero hay que generarla respetando las normas, sobre todo a nuestros conciudadanos y haciéndoles la vida más fácil”, afirmó el consejero ceutí.
Carreira puntualizó que, pese a que hay similitudes entre ambas ciudades autónomas, también existen algunas diferencias, como “la ventaja” que tiene Melilla por disponer de tres pasos fronterizos frente al único que hay en Ceuta, de manera que la capacidad que ésta última tiene “de digerir el tránsito fronterizo es más delicada”.
El consejero ceutí se mostró rotundo al afirmar que la gestión de Melilla en la frontera “es, desde luego, para copiarla”, y a su juicio la actuación que en ella están haciendo el Ejecutivo autonómico y la Delegación del Gobierno “está siendo muy razonable y para tomar nota” en cuanto a la relación con el Norte de Marruecos.
Por ello, afirmó que su visita a Melilla le ha permitido tomar buena nota en materia fronteriza, y también para que ambas Ciudades Autónomas sigan trabajando conjuntamente en los asuntos y problemas que tienen en común, poniendo en evidencia que “la unión va a seguir haciendo la fuerza”.
Recordó que los presidentes de Melilla y Ceuta, Juan José Imbroda y Juan Vivas, respectivamente, tuvieron reuniones de coordinación y de manera conjunta con diferentes ministerios, y la intención de ambos gobiernos es seguir trabajando en la misma dirección.
Quevedo, por su parte, afirmó que la unión de ambos gobiernos autonómicos y de las dos delegaciones del Gobierno “es fundamental”, de manera que todos empujan a una “en este carro difícil a veces, o al menos singular”.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla y Ceuta, dispuestas a prestar servicio a su entorno marroquí si no salen perjudicadas

Redacción

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

8 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

8 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

9 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

14 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

14 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

19 horas hace