Categorías: Economía

Melilla y Ceuta buscan mejoras en su REF para empresas tecnológicas a través de los PGE 2022

Este asunto fue abordado ayer durante la visita a Melilla de la consejera de Economía, Hacienda y Función Pública de Ceuta, Kissy Chandiramani Ramesh, que fue recibida en el Palacio de la Asamblea por el Gobierno local

Los Gobiernos de Melilla y Ceuta se han marcado como objetivo conseguir, a través de los Presupuestos Generales del Estado de 2022, mejoras en su Régimen Económico y Fiscal (REF) en todo lo relacionado con el despliegue y atracción de empresas de base tecnológica. Este asunto fue abordado ayer durante la visita a Melilla de la consejera de Economía, Hacienda y Función Pública de Ceuta, Kissy Chandiramani Ramesh, que fue recibida en el Palacio de la Asamblea por diferentes miembros del Gobierno de Melilla, entre ellos, el presidente, Eduardo de Castro.

En declaraciones a los periodistas, Chandiramani recordó que ambas ciudades cuentan con una bonificación del 50 % a las empresas de juego desde el año 2017, lo que se ha traducido en la implantación en Melilla y Ceuta de empresas de base tecnológica.
Sin embargo, las dos Ciudades Autónomas consideran que, con una mejora del REF para algunas cuestiones del Impuesto de Sociedades, ese foco de atracción podría ser mayor, consiguiendo una mayor creación de empleo y arraigo del “talento y los cerebros, que muchas veces se van de las dos ciudades”.
Partiendo de esa base, los Gobiernos de Melilla y Ceuta están trabajando en la elaboración de un documento conjunto que presentarán al Ministerio de Hacienda para que estas mejoras que solicitan en su REF sean incluidas en los PGE de 2022 que se están tramitando en el Congreso de los Diputados.
La idea de las dos Ciudades Autónomas es conseguir el mayor número posible de interlocutores, incluyendo a patronal, sindicatos y partidos políticos, para tener más probabilidades de que esta petición tenga una mejor acogida en el Ministerio de Hacienda.
Según Chandiramani, es necesario que Melilla y Ceuta “aprovechen el tren” que supone tener sobre ambas “el foco puesto” a raíz de la crisis migratoria del mes de mayo, de ahí su interés en ir de la mano porque, a su juicio, eso les llevará “a una buena estación y un buen puerto”.
“Melilla y Ceuta son cuestiones de Estado y aquí los colores políticos quedan apartados”, aseveró la consejera ceutí, en cuya opinión las dos Ciudades Autónomas, pese a estas gobernadas por distintos partidos y al hecho de que “todo el mundo le imprime su ideología”, son capaces de llegar a acuerdos en el ámbito tributario.

Cuestiones comunes
De Castro, por su parte, destacó la colaboración entre los dos gobiernos regionales. “Lo que es bueno para Ceuta es bueno para Melilla, independientemente del color político del Gobierno”, dijo el presidente tras recordar que las dos ciudades comparten muchas cuestiones comunes.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla y Ceuta buscan mejoras en su REF para empresas tecnológicas a través de los PGE 2022

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 14 de enero de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

2 horas hace

¿Es posible, estando en situación de jubilación activa, cobrar el 100% de la pensión siendo autónomo societario?

Los autónomos pueden compatibilizar jubilación y trabajo mediante jubilación activa, pero los societarios solo reciben…

16 horas hace

La Peña Real Madrid pierde en los últimos minutos

6-9. LOS DE RAÚL CUENCA SE VEN SUPERADOS POR EL ALBOLOTE (Foto Cadena Ser) El…

17 horas hace

2-1. El Nueva Era Melilla F.S., sin fortuna en Cádiz

El Nueva Era Melilla Fútbol Sala no pudo comenzar el nuevo año con buen pie,…

17 horas hace

El C.F. Rusadir no puede sorprender al Jaén

LOS DE MOHA DOVER PERDÍAN FRENTE AL LÍDER POR 7-3 El Melilla Ciudad del Deporte…

17 horas hace

2-2. El Melistar alcanza la zona de play off

FOTO O PARRULO FERROL El C.D. Melistar logró este pasado sábado un valioso empate (2-2)…

17 horas hace