Categorías: Sanidad

Melilla vuelve a declarar el nivel 1 de rabia casi un año después de derogarlo

La Ciudad Autónoma de Melilla ha vuelto a declarar el nivel 1 de rabia casi un año después de derogarlo debido a la aparición de cuatro casos desde entonces, el último este mismo mes, el primero de esta legislatura.

La Consejería de Políticas Sociales y Salud Pública ha publicado una orden en el Boletín Oficial de Melilla (BOME), según la cual dos de los cuatro casos de rabia que se han registrado en Melilla en este último año fueron diagnosticados en 2022, y los otros dos en 2023, uno el 18 de mayo y otro el 12 de septiembre.

De este último caso, se desconoce la procedencia del perro en el que fue diagnosticada la enfermedad y con qué animales habría podido tener contacto durante el período de riesgo de transmisión de la enfermedad en la ciudad, lo que hace necesario reforzar las medidas “que normalmente se toman en Melilla, amplias e importantes, al ser zona endémica de la enfermedad”.

La declaración del nivel 1 de rabia, con las medidas establecidas, “durarán, como mínimo seis meses”, y serán de aplicación en Melilla, entre ellas el refuerzo de la vigilancia epidemiológica en todo caso probable y la toma de muestras de todos los cadáveres de carnívoros que sean localizados para que sean analizados.

 

Las medidas

Además, habrá un refuerzo del control de animales vagabundos o abandonados, sometiéndolos a un periodo de observación de 6 meses si no se puede localizar al propietario en el plazo de 48 horas o el animal está sin identificar, pero puede ser sometido a protocolo de adopción.

Otra de las medidas será la vigilancia y el control de perros asilvestrados en la ciudad, la periferia y los recintos fronterizos para su recogida, mientras que estará prohibida la alimentación de gatos ferales en la vía y espacios públicos para evitar su proliferación incontrolada, salvo aquellas colonias felinas autorizadas.

El nivel 1 de alerta de rabia contempla un refuerzo de la vacunación antirrábica obligatoria de perros, gatos y hurones, así como de su identificación, a pesar de que el nivel de protección y vacunación en Melilla es muy elevado.

También se van a incrementar los controles a la hora de viajar con animales al resto del territorio nacional, por lo que será imprescindible disponer del pasaporte sanitario con su identificación mediante microchip, así como la vacunación antirrábica en vigor, y en animales en primovacunación será necesario que estén inmunizados con dos dosis y haber transcurrido un mes desde la segunda.

La vez anterior que Melilla estuvo en nivel 1 de alerta de rabia se prolongó durante 10 meses, hasta el 20 de septiembre de 2022, en los que fueron diagnosticados, en total, 11 casos positivos de la enfermedad entre perros asilvestrados y vagabundos.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla vuelve a declarar el nivel 1 de rabia casi un año después de derogarlo

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

6 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

7 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

8 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

8 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

10 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

11 horas hace