Categorías: Sociedad

Melilla vacía o casi en el segundo día de pascua final del Ramadán

El impacto de la festividad del Eid El Fitr o Pascua chica que establece el final del Ramadán, el mes sagrado de los musulmanes melillenses, ha tenido una vez más un gran impacto en la vida diaria de esta ciudad española situada en el norte de África.

En una Melilla con 12,3 km de superficie, que cuenta con una población multicultural de algo más de 85.000 habitantes (58% españoles de origen amazigh o bereber), según datos oficiales del Gobierno, es lógico que se den situaciones como las que se vivieron ayer.

Sus calles, en gran medida, estaban vacías o prácticamente vacías, teniendo en cuenta que la festividad suele durar en los hogares musulmanes una media de tres jornadas.

En el caso de los trabajos, muchos tuvieron que regresar el mismo jueves tras disfrutar de una jornada festiva que venía contemplada en el Calendario Laboral de Melilla. En los escolares, la gran mayoría retornarán hoy viernes, aunque en el caso de los más pequeños, es posible que no lo hagan hasta el lunes.

En los mercados de la ciudad, también se ha notado el impacto de la fiesta en los puestos, tanto de verduras como de pescados, que se encontraban en su mayoría cerrados.

Otro tanto de lo mismo ocurrió con los establecimientos de hostelería, con muchas cafeterías y bares cerrados.

Este impacto en las pascuas musulmanas también se produce en las cristianas, como por ejemplo en Navidades o Semana Santa, donde la ciudad igualmente vive una cierta paralización dado que muchas actividades hacen una parada para vivir estos festejos.

En definitiva, estas festividades de naturaleza religiosa de los melillenses reafirman la coexistencia en armonía de los diversos colectivos que conviven en Melilla, una ciudad española donde, sobre las diferentes culturas, planteamientos, puntos de vista y costumbres, planea de forma generalizada un respeto común de convivencia pacífica que es, sin duda, una muestra de tolerancia digna de elogio y de reconocimiento por el resto del mundo.

Un tesoro que Melilla no puede perder bajo ningún concepto.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla vacía o casi en el segundo día de pascua final del Ramadán

Redacción

Entradas recientes

Leo Faus, pionero de la gimnasia rítmica melillense, firma por el prestigioso Club Mabel de Benicarló

Leo Faus, primer gimnasta masculino de Melilla en gimnasia rítmica, se une en enero a…

7 horas hace

Todos los envases para uso doméstico deberán tener marcado el contenedor donde depositarse desde este mes

Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…

9 horas hace

Las tarifas de las ‘telecos’, la factura de luz y gas, los alimentos y los sellos, principales subidas en 2025

El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…

9 horas hace

El Rally Dakar 2025 arranca este viernes con la participación de dos melillenses

SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…

9 horas hace

Las selecciones de Melilla inician este viernes su participación en tierras onubenses

El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…

10 horas hace

España y Marruecos ultiman la apertura de las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla

España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…

10 horas hace