Categorías: Editorial

Melilla también celebra la derrota independentista

Desde nuestra ciudad las valoraciones, en líneas generales, han sido de satisfacción, porque ha supuesto la derrota de los independentistas y secesionistas, que hacían peligrar la unidad de España con sus intentos de proclamar una independencia ilegal, aunque el Gobierno de la Nación ya advirtió que no aceptaría bajo ningún concepto Melilla, como el resto de España, vivió el domingo con especial interés los resultados electorales en Cataluña. No eran unas elecciones autonómicas más después del pulso independentista del todavía presidente catalán Artur Mas, que concurrió esta vez en una coalición denominada "Juntos por el Sí" (Junts per el sí) que integraban Convergencia, Esquerra República de Cataluña e independentistas de otros partidos. Sin embargo, esta unión de formaciones no logró el objetivo que se había marcado porque si bien fue la fuerza más votada con 62 diputados, está muy lejos de la mayoría absoluta, que es de 69. A todo esto hay que unir que ha perdido apoyos en relación a las anteriores elecciones autonómicas porque si sumamos los diputados logrados por CiU y ERC, estos consiguieron 71 parlamentarios y ahora unidos nueve menos.

Además aunque sumáramos los votos de "Junts per el sí" junto con la otra candidatura independentista, CUP, que logró 10 asientos en el Parlament, no superan el 50% del electorado (se quedaron en el 48%), con lo que el carácter plebiscitario que quisieron dar a estos comicios Artur Mas y compañía, reflejaría que se han dado un batacazo que hace insostenible la continuidad del todavía presidente catalán.

La CUP ya ha admitido que el plebiscito "no se ha ganado" y descarta la declaración unilateral de la independencia, además de anunciar que no apoyarán la candidatura de Artur Mas para su reelección como presidente, con lo que la salida que le queda no es ni mucho menos halagüeña.

A parte de la derrota sufrida por los secesionistas, los resultados electorales en Cataluña demostraron el auge de Ciudadanos en esta comunidad autónoma, región en la que nació y tiene a su máximo líder, Albert Rivera, si bien se desconoce si esa misma fuerza se trasladará a las próximas elecciones generales. Fue el más beneficiado de estas votaciones, mientras el resto bajaron todos, como el PSOE que pasó de 20 escaños a 16, el PP de 19 a 11 y la marca blanca de Podemos (Catalunya Sí Que Es Pot) que desciende de 13 a 11 si tenemos en cuenta que sólo un integrante de esa coalición, Iniciativa por Cataluña, consiguió 13 en las anteriores elecciones.

Desde nuestra ciudad las valoraciones, en líneas generales, han sido de satisfacción, porque ha supuesto la derrota de los independentistas y secesionistas, que hacían peligrar la unidad de España con sus intentos de proclamar una independencia ilegal, aunque el Gobierno de la Nación ya advirtió que no aceptaría bajo ningún concepto. Esperemos que ahora la cordura impere y se dejen atrás aventuras que no llevan a ninguna parte.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla también celebra la derrota independentista

Entradas recientes

4-4. Trepidante derbi que concluye en tablas

RUSADIR Y PEÑA REAL MADRID PUDIERON LLEVARSE EL TRIUNFO (Fotos Óscar Giménez) La temporada 2024-2025…

26 segundos hace

Enric Noguera y Cristian Vidal conquistan el Campeonato de España Absolutos de Snipe

El Campeonato de España de Snipe concluyó en Melilla sin navegación debido al viento. En…

7 minutos hace

Torrijas, el dulce más típico de la Semana Santa

Su origen. En época del Emperador Tiberio, un gastrónomo, Apicio, edito una serie de recetas…

31 minutos hace

La situación de las guardias médicas en Ceuta y Melilla es calificada como feudal por los profesionales de la salud

El Parlamento Europeo analizará "el abandono institucional ante la situación sanitaria de Ceuta y Melilla",…

60 minutos hace

El Congreso del PSOE en Melilla buscará fortalecer la confianza de la ciudadanía.

La secretaria general del Partido Socialista de Melilla, Sabrina Moh, ha subrayado, ante la celebración…

4 horas hace