Categorías: Local

Melilla se une a las movilizaciones para impusar la tramitación de la Ley de Igualdad LGTBI

La Asociación melillense de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (Amlega) se ha sumado a las movilizaciones a nivel nacional para que se ejecute la tramitación de la Ley de Igualdad LGTBI que lleva cerca de un año paralizada. Rafael Robles, presidente de Amlega y portavoz de FELGTB, explicó que han realizado una movilización paralela llamada ‘Ciudades en pie’ en todas las ciudades de España para pedir que se lleve a cabo la tramitación de la Ley de Igualdad LGTBI en las Cortes que lleva un año “estancada”.

Reivindicaciones
La Asociación melillense Amlega solicita el apoyo de las fuerzas políticas de Melilla aunque consideran que el apoyo político es “real” y que están dispuestos a que esta Ley se apruebe. Por ello, piden a los partidos que se traslade al ámbito estatal el “desbloqueo parlamentario” para llegar a la aprobación de la Ley.

Durante este año, Robles apuntó que se han producido “interrupciones y retrasos injustificados” y la FELGTB está dispuesta a negociar mientras se respete el espíritu de la Ley tal y como firmaron el PSOE, PP, C’S y de Unidos Podemos.

Por el momento, señaló que “solo hemos encontrado ambigüedades donde no se encuentra el consenso de seguir avanzando en el tramite parlamentario de esta Ley”.
“Nos encontramos en un momento histórico en el que el la inmensa mayoría del Parlamento está a favor de esta regulación, sin embargo, intereses que consideramos partidistas están prevaleciendo a la necesidad de garantizar la dignidad y la seguridad de una buena parte de la población”, expresó.

La Federación considera “urgente e imprescindible” la aprobación de la Ley de Igualdad LGTBI, que lleva un año “estancada” en el Congreso y que emana del movimiento LGTBI que es preventiva, que establece herramientas pedagógicas así como garantías para preservar los derechos de las personas independientemente de su orientación sexual, identidad, expresión de género o la composición de las familias.

Robles aseguró que con la Ley de Igualdad tendrán garantizado en la Ciudad “que todas estas medidas alcancen a la población melillense ya que no tenemos competencias legislativas permitiendo que podamos tener los mismos derechos como el resto de comunidades”.

En cuanto a si continuarán con estas reivindicaciones, indicó que van a continuar “con las movilizaciones que hagan falta y con todas las acciones para reclamar lo que nos parece justo y de derecho para que las personas puedan vivir con tranquilidad y con dignidad”.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla se une a las movilizaciones para impusar la tramitación de la Ley de Igualdad LGTBI

Lorena Japon

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del lunes 21 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

4 horas hace

El V GP XCO Melilla Ciudad del Deporte cerrará el Autonómico

EN LAS MODALIDADES DE BTT, A PARTIR DE JUNIOR, Y DE E-BIKE Las inscripciones se…

6 horas hace

El Torneo de Bádminton UNED Melilla se pone en marcha

LA PRIMERA FASE SE DESARROLLARÁ HASTA EL PRÓXIMO 2 DE NOVIEMBRE Entre el 10 y…

6 horas hace

Éxito y gran nivel en el XI Torneo Internacional de Tenis de Veteranos MT100-Melilla

El XI Torneo Internacional de Tenis de Veteranos en Melilla finalizó con éxito, incorporando la…

9 horas hace

La plantilla de la U.D. Melilla ya prepara su visita al Club Atlético Antoniano de Lebrija

La U.D. Melilla ha vuelto a entrenar tras su victoria ante el Atlético Malagueño, preparando…

9 horas hace

Conchi Suárez, campeona en La Desértica en la categoría de Veteranas A y 55ª de la general

Conchi Suárez Argüelles, del Club Beer Runners Melilla, se coronó campeona en Veterana A y…

9 horas hace