Categorías: Seguridad

Melilla se suma al Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico

Melilla se sumó ayer al Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico con la lectura de un manifiesto en la puerta de la Delegación del Gobierno, a la que asistieron las principales autoridades civiles y militares de la ciudad, que también guardaron un minuto de silencio. Entre los asistentes, estaban el presidente de Melilla, Juan José Imbroda, el delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, el comandante general, Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, así como los máximos responsables de la Guardia Civil, la Policía Nacional y Policía Local, y varios miembros del Gobierno melillense y la Administración periférica del Estado. Todos ellos sostuvieron en la entrada de la Delegación del Gobierno una pancarta conmemorativa de esta jornada, en cuyo manifiesto recordó el jefe provincial de Tráfico, José Carlos Romero, que en Melilla hace tiempo que no se registra ninguna víctima mortal en accidente de tráfico. Sin embargo, cada mes hay entre dos y tres heridos graves.

Romero destacó la magnitud del problema de salud pública que constituyen las lesiones y muertes causadas por los accidentes de tráfico, hasta el punto de que puede considerarse “una auténtica pandemia”, habida cuenta que en España cada cinco horas fallece una persona y entre 1960 y 2013 hubo 285.645 víctimas mortales.

En este sentido, subrayó que el mensaje que se pretende hacer llegar a los ciudadanos es la necesidad de concienciar a todos de la importancia de pacificar nuestros entornos viales combatiendo especialmente el daño asociado a la velocidad excesiva.

Asimismo, recordó que desde la DGT se han llevado a lo largo de este año diferentes acciones, entre ellas promover la revisión del Reglamento General de Circulación para disminuir la velocidad máxima permitida y garantizar una aplicación homogénea de la vigilancia sobre la velocidad en las vías interurbanas.

Otras de las medidas adoptadas van encaminadas a promover la renovación del parque automovilístico para que se conduzcan vehículos más seguros y ofrecer los servicios de la DGT a las víctimas de los accidentes de circulación porque “atenderlas, informarlas y velar por ellas constituye una parte muy importante” del trabajo realizado por este organismo.

El acto de ayer fue generalizado en todas las provincias españolas, después de que el domingo, jornada en que se conmemoró el día mundial, se celebrara un acto religioso en la Iglesia de los Jerónimos de Madrid en recuerdo a las víctimas de accidentes de tráfico.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla se suma al Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico

Redacción

Entradas recientes

Bruguera rinde homenaje a Francisco Ibáñez con un gran mural en el madrileño barrio de Carabanchel

Bruguera ha organizado un homenaje único a Francisco Ibáñez, el genio detrás de algunos de los cómics…

46 minutos hace

El Gobierno de Melilla resalta la obra ecologista en la Carretera de la Alcazaba con reutilización de materiales

El Gobierno de la Ciudad Autónoma ha destacado que la condición “ecologista” de la Consejería…

1 hora hace

El Gobierno de Madrid carga contra Moncloa por su gestión de la COVID19 y niega el número de fallecidos en las residencias

La Comunidad de Madrid ha lanzado un vídeo con acusaciones al Gobierno central por su…

1 hora hace

Samo: “Imbroda y Blázquez quieren impulsar nuevos proyectos para el balonmano base y femenino”

Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…

3 horas hace

El Club Virka Melilla suma dos medallas de oro, una de plata y dos de bronce en el Torneo Nacional de Sanlúcar

El 8 de marzo, las gimnastas del Club Virka Melilla brillaron en el Torneo Nacional…

4 horas hace

Bader Domínguez: “El objetivo es mantener un alto nivel de rendimiento para el Play-Off de ascenso”

El Club Voleibol Melilla, liderado por Bader Domínguez, venció 3-1 al CAEP Soria, consolidándose en…

4 horas hace