Categorías: Sanidad

Melilla se suma a la celebración de la Semana Europea de la Vacunación

Bienestar Social y Sanidad apuesta porque se conozcan los beneficios que la vacunación reportan tanto al individuo como a la sociedad en su conjunto, de ahí que se sume a la Semana Europea de Vacunación, una iniciativa de la Región Europea de la OMS para resaltar la importancia de la vacunación para prevenir enfermedades infecciosas y conmemorar los éxitos alcanzados con los programas de vacunación en la promoción de la salud de la población. Los objetivos de la campaña son reforzar el conocimiento acerca del valor de las vacunas y su aportación al bienestar social, mejorando la calidad de vida de la población. Incidir en los beneficios de la prevención en todas las etapas de la vida (vacunación infantil y del adulto). Recordar cómo gracias a la vacunación se han erradicado enfermedades del pasado como la viruela y, muy pronto, la polio. Destacar la importancia de evitar que las coberturas vacunales desciendan y aparezcan brotes epidemiológicos en la actualidad controlados, y además, hacer hincapié en la necesidad de reforzar de forma continuada los Programas de Vacunación.

Refuerzo
Por ese motivo se recuerda a los padres con hijos nacidos durante los años 1999, 2003, 2007 y 2009 que se aseguren de que recibieron durante el pasado 2013 las dosis de recuerdo correspondientes y, en caso de no ser así, deberán acudir a su Centro de vacunaciones para recibir la correspondiente dosis. Los nacidos en 1999 deberían haber sido vacunados contra el Virus del Papiloma Humano (solo las niñas), y contra el Tétanos-Difteria- Tos ferina (dTpa). Vacunas correspondientes a los 14 años.

Los menores nacidos en 2003 que no hubieran pasado la varicela ni hayan sido vacunados con anterioridad, deberían haber recibido la vacuna contra la Varicela (VVZ) a los 10 años. Los menores nacidos durante 2007 deberían haber sido vacunados contra Tétanos-Difteria-Tos ferina (dTpa) a los 6 años, y los nacidos durante 2009 deberían haber sido vacunados contra el Sarampión-Rubeola-Parotiditis (Triple Vírica) a los 4 años.

Se recuerda además que al ser Melilla un territorio en el que la Rabia se presenta de forma enzoótica, ante la mordedura animales se debe de contactar con los servicios médicos, bien de los Centros de salud, bien de la Dirección General de Sanidad y Consumo para valorar la necesidad o no de procederse a la vacunación preventiva.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla se suma a la celebración de la Semana Europea de la Vacunación

Redacción

Entradas recientes

El Club Voleibol Melilla logra un histórico ascenso a la Liga Iberdrola

El Club Voleibol Melilla logró un histórico ascenso a la Superliga Femenina tras vencer al…

2 horas hace

El Melilla Torreblanca sigue imparable en el liderato

El Melilla Torreblanca C.F. lidera la Liga con 26 victorias y una sola derrota tras…

2 horas hace

El Virgen de la Victoria sigue sin levantar cabeza con otra derrota en Mijas (33-30)

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria continúa inmerso en una racha negativa que no…

2 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 27 de abril de 2025

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 27 de abril de 2025 melillahoy.es

3 horas hace

Los azulones inician en Salou su camino hacia el ascenso

C.B. SALOU-MELILLA BALONCESTO: ESTE DOMINGO, A LAS 18’00 HORAS Los de Mikel Garitaonandia parecen llegar…

8 horas hace

La Reina Letizia preside la 47ª edición de los Premios El Barco de Vapor y Gran Angular en la Real Casa de Correos

La Real Casa de Correos de Madrid ha acogido este jueves la 47ª edición de…

8 horas hace